 |  | Un amparo judicial complica la venta de la EPE
 | Marcelo Carné
El gobierno provincial dictará en los próximos días un decreto por el cual se prorrogará, en principio para el 23 de marzo próximo, el plazo legal para la inscripción de Esfesa, la sociedad que debe constituirse a los fines de la privatización a la Empresa Provincial de la Energía (EPE). La novedad fue comunicada ayer por el interventor de la EPE, Antonio Caro, a dirigentes de Luz y Fuerza, con quienes retomó anoche en Santa Fe las conversaciones que habían pasado a un cuarto intermedio la semana pasada. Según explicó Caro al término del encuentro, la inscripción de Esfesa no podrá concretarse el 28 de febrero, fecha originalmente prevista en el decreto 4013, como consecuencia de la medida de no innovar dictada por la justicia a fines de la semana anterior ante un recurso de amparo presentado por los gremios de Luz y Fuerza. Mediante dicho planteo judicial los sindicalistas pretenden que se garantice el traspaso del 10% accionario que corresponde a los trabajadores de la EPE en el Programa de Propiedad Participada (PPP). El criterio del gobierno provincial radica en retener esa porción del paquete accionario hasta tanto se arribe a una solución en el marco de la demanda que la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) entabló contra el estado santafesino por una cuantiosa deuda de aportes a los trabajadores del sector. Al respecto, Caro afirmó anoche que "el gobierno trabaja en la elaboración de un decreto que contempla el traspaso de las acciones A y B, pero con la salvedad de que el 10% de las acciones clases B no podrán ser licitadas ni vendidas a terceros, sino que quedarán reservadas para otorgar la propiedad participada cuando se cumpla lo establecido en la ley de privatización o bien una sentencia judicial firme ordene que sean otorgadas". Caro indicó que "la fecha tentativa (para la inscripción de Esfesa) sería el 23 de marzo, pero mientras tanto, vamos a continuar las conversaciones con la Federación de Luz y Fuerza para tratar de llegar a un acuerdo, aunque indudablemente se trata de un tema complejo", concluyó.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|