Año CXXXIV
Nº 49.035
Rosario,
miércoles 21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




La Justicia impuso a una psiquiatra rosarina 8 meses de prisión en suspenso
Condenan a una mujer por impedir que su ex pareja visitara a su hija

Un juicio abreviado en Córdoba dictaminó que no respetó el régimen de encuentros acordado
Steinman estuvo 20 días encarcelada tras la denuncia.

 

Tras permanecer detenida 20 días en Córdoba, la psiquiatra rosarina Celia Steinman fue condenada a ocho meses de prisión en suspenso por no permitir que se cumpliera el régimen de visitas de su ex pareja, David Jatuf, a la hijita de ambos, Indira, hoy de 3 años. El caso tiene antecedentes novelescos: en marzo del 99, un juez cordobés otorgó la tenencia de la nena a una tía, hermana de Jatuf. Steinman inició entonces una batalla judicial, pero en pleno litigio decidió actuar de facto: viajó a Cór...




El director de Tránsito sospecha que hay complicidad en el robo de vehículos
Manuel Sciutto: "Ningún auto puede dejar el corralón sin que los empleados lo vean"

Reforzarán la seguridad en el playón de Moreno y Ocampo. El Renault 19 sigue sin aparecer. Investigan el hecho
Sciutto dijo que anda tras los pasos de los sospechosos.

 

Durante la mañana de ayer, el director de Tránsito de la Municipalidad, Manuel Sciutto, recorrió varias veces los pocos metros que separan su oficina de la garita de guardia del corralón situado en Moreno y Ocampo. No es para menos, de ese playón desaparecieron dos coches en casi tres meses y el funcionario descree de las casualidades y los accidentes. "Ningún auto puede dejar el corralón sin que los empleados lo vean", aseguró Sciutto y fue aún más lejos: "Nuestras sospechas recaen sobre el per...




El Comfer realizó una radiografía de la TV
Los canales del interior tienen sólo 13% de programación local

Según un sondeo, la gente reclama más producción propia y cambios en los contenidos de la pantalla chica

Que un 77 por ciento de los televidentes del interior del país esté a favor de un cambio de la oferta televisiva, tanto abierta como por cable, es para el Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) una verdad de Perogrullo. Resultados de una reciente encuesta realizada por el ente, a la que accedió La Capital, reflejan que "existe una fuerte demanda de programación local" por parte del público. Y este reclamo tiene en la escasez de producción propia de canales abiertos su razón de ser para el Comf...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La refacción del teatro El Círculo mantendrá su típico estilo
  Se registraron 16 casos de triquinosis en Rosario
  Procesan a la enfermera que causó la muerte de una anciana
  Los docentes aún no decidieron si empiezan las clases
  Bailes flamencos para festejar el Día de Andalucía
  El Coro Angel Zabala tiene vacantes en sus cuerdas
  Se reúnen docentes de escuelas medias y técnicas
  Inician el ciclo de cursos de operador de Internet
  Charla sobre el diseño de puentes atirantados
  Concursan cargos en los Tribunales de Rosario


Diario La Capital todos los derechos reservados