Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El Café de la Opera, en remodelación
La refacción del teatro El Círculo mantendrá su típico estilo
Un ascensor y el telón de seguridad son algunas de las novedades que se inaugurarán en marzo

Carla Rizzotto

"Recuperar sin perder el estilo", expresó el presidente de la Asociación Cultural El Círculo, Guido Martínez Carbonell, mientras señalaba las obras de restauración que se están llevando a cabo en el tradicional teatro. Un ascensor con capacidad para siete personas, un telón de seguridad para aislar la sala principal del escenario en caso de incendios y la remodelación parcial del Café de la Opera son los trabajos realizados que se inaugurarán a mediados de marzo. La inversión supera los 150 mil pesos.
Pasaron más de cincuenta años desde que el telón de seguridad se bajó por última vez. "No se podía poner en funcionamiento porque estaba destruido", señaló Martínez Carbonell, al tiempo que detalló: "Es de chapa, tiene 18 metros por 12, y pesa seis toneladas". Este telón es "fundamental" para aislar la sala del escenario, donde las luces y el sistema eléctrico pueden producir incendios.
"La idea es bajar el telón todos los días para que esté en uso, y de esa forma mantener su funcionamiento", explicó el vicepresidente de la asociación del Círculo, Drazen Antun Juraga, quien comentó que "el teatro Cervantes de Buenos Aires se salvó de que se quemara la sala por el telón de seguridad". Además, contó que el teatro Colón "lo baja diariamente y forma parte de la escenografía".

Un elevador para siete personas
Con el objetivo de "facilitar el traslado de las personas mayores y los discapacitados hacia los distintos pisos", comenzará a funcionar a mediados de marzo un ascensor con capacidad para siete pasajeros. El elevador está ubicado en el medio de las escaleras que se ubican en el lado izquierdo de la entrada, y tiene parada en los palcos bajos y altos, en la platea alta y el foyer (sala donde se realizan actividades culturales). "Es difícil instalar un ascensor en un teatro porque hay que mantener la arquitectura. No se puede hacer un agujero en cualquier parte", detalló Juraga.
El Café de la Opera -que forma parte del edificio del teatro- también está sufriendo remodelaciones. "Además de la pintura y del sistema de ventilación que se realizará para que no llegue el olor del bar al hall o la sala, se está restaurando la cocina y los baños", anticipó Martínez Carbonell. Sin embargo, el estilo del lugar se mantendrá, al igual que la barra, las lámparas antiguas y los cuadros.
Otra de las tareas de refacción que se llevó a cabo en el tradicional teatro es la colocación de tres extractores gigantes en la sala principal y dos en el escenario, con el fin de mantener fresco y limpio el aire del lugar.
Los alumnos de la escuela de teatro, danza y música "Comedias Musicales" tendrán dos pisos más para dictar clases. "En planta baja y el primer piso hay salones grandes que se restaurarán para que los chicos tengan un buen lugar", aseguró Martínez Carbonell, quien agregó que "en ese espacio antes se alojaban las grandes compañías de teatro".

Más de 150 mil pesos de inversión
Según estimaron los directores de la asociación, más de 150 mil pesos se invirtieron en las obras de refacción. "Gracias a las empresas que depositaron su capital en el teatro se pudieron realizar los trabajos. Esto se llevó adelante por un esfuerzo nuestro y privado. Es una apuesta al teatro", expresó el presidente.
"Este edificio no tiene nada que envidiarle a los coliseos de Europa. Los rosarinos no toman conciencia de lo que tienen, no así los extranjeros, que se quedan maravillados cuando vienen", se enorgulleció Martínez Carbonell. Por el El Círculo pasan anualmente más de 180 mil personas, y según su presidente, "el teatro crecerá en la medida que se inviertan ganas, dinero y se ofrezca una buena programación".



Martínez Carbonell y el telón de seguridad renovado.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados