Año CXXXIV
 Nº 49.035
Rosario,
miércoles  21 de
febrero de 2001
Min 22º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La Justicia impuso a una psiquiatra rosarina 8 meses de prisión en suspenso
Condenan a una mujer por impedir que su ex pareja visitara a su hija
Un juicio abreviado en Córdoba dictaminó que no respetó el régimen de encuentros acordado

Silvina Dezorzi

Tras permanecer detenida 20 días en Córdoba, la psiquiatra rosarina Celia Steinman fue condenada a ocho meses de prisión en suspenso por no permitir que se cumpliera el régimen de visitas de su ex pareja, David Jatuf, a la hijita de ambos, Indira, hoy de 3 años. El caso tiene antecedentes novelescos: en marzo del 99, un juez cordobés otorgó la tenencia de la nena a una tía, hermana de Jatuf. Steinman inició entonces una batalla judicial, pero en pleno litigio decidió actuar de facto: viajó a Córdoba y trajo a la pequeña a Rosario, donde ambas permanecieron escondidas. El gesto le valió dos denuncias: una por desacato y ocultamiento en un tribunal de Córdoba, donde vive el padre de su hija, y otra por ocultamiento en un juzgado de menores de Rosario. En agosto del 99, Steinman y Sonia Jatuf, tía de la nena, llegaron a un acuerdo: Indira viviría con su mamá en Rosario y Jatuf retiraría los cargos contra su cuñada.
Pero la saga no terminó allí: según el fallo del Juzgado Correccional de la 3ª Nominación de Córdoba, a cargo del magistrado Rubens Druetto, Steinman impidió todo contacto entre la nena y su papá, cuyo régimen de visitas previamente pactado ante un juez de menores le permitía retirarla algunos fines de semana, y Jatuf radicó una denuncia penal que terminó en la prisión de Steinman durante 20 días en la cárcel cordobesa del Buen Pastor.

Una detención inesperada
La detención se produjo el 1º de diciembre pasado, en Rosario, cuando Steinman, convencida de que sólo estaba notificándose de un paso procesal en el Juzgado de Instrucción Nº10, a cargo de Alfredo Ivaldi Artacho, quedó detenida por una orden de captura de la Justicia cordobesa. Luego de permanecer en la alcaidía de los Tribunales rosarinos, fue trasladada a la cárcel de la capital mediterránea.
En reiteradas oportunidades la mujer había solicitado que se modificara el régimen de visitas para que éste se cumpliera en Rosario, ya que lo pactado era que Jatuf se llevara a la nena a Córdoba una semana por mes.
Allegados a Steinman relataron a La Capital que en privado la psiquiatra niega haber impedido los contactos de su ex pareja con la nena y desmiente así la culpabilidad que finalmente admitió en el juicio abreviado que se le siguió en Córdoba. "Solamente de esa forma podía quedar en libertad", razonaron las fuentes.
Evidentemente no fue así como lo entendió Jatuf, quien aduciendo que se le impedía ver a su hija presentó una denuncia a fines del año pasado por "impedimento de contacto" y "desobediencia a la autoridad".

Libertad condicional
Tras el juicio abreviado, donde previamente hubo un acuerdo entre la acusada, su defensor y el fiscal correccional, Steinman aceptó su responsabilidad por los hechos denunciados. Así, la sentencia del juez Rubens Druetto sancionó a Steinman con ocho meses de prisión en suspenso, por lo que la psiquiatra transita, hasta agosto próximo, una situación de libertad condicional.
Los problemas comenzaron a principios del 99 con la separación de la pareja Steinman-Jatuf, que vivían en Aguas de Oro (provincia de Córdoba) con la nena. Fue entonces cuando Sonia Jatuf, hermana del padre de la menor, solicitó la tenencia, que le fue concedida por la Justicia mediterránea.
Steinman pidió a su vez la tenencia provisoria al juez de familia rosarino Darío Cúneo. Sin embargo, antes de que el magistrado se declarara siquiera competente para entender en la causa, el 10 de junio del 99 trajo a la niña a Rosario, convencida de que la familia de su ex pareja usaba influencias políticas para presionar al juez cordobés hasta entonces a cargo del proceso judicial.
Luego de la solución temporaria a que llegaron la psiquiatra rosarina y la familia Jatuf, llegó el nuevo conflicto por el incumplimiento del régimen de visitas, que culminó con la condena de Steinman. Ahora, y pese al fallo, la mujer mantiene la tenencia de su hija.



Steinman estuvo 20 días encarcelada tras la denuncia.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Cuando la ley penal no parece lo más eficaz
Fundamentos del fallo
Diario La Capital todos los derechos reservados