Año CXXXVII Nº 49059
Política
La Ciudad
Economía
Opinión
Información Gral
El Mundo
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 19/03
Mujer 19/03
Economía 19/03
Señales 19/03
Educación 18/03
Estilo 18/03
En el aula 18/03

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 24 de marzo de 2006  
A Buenos Aires por subsidios para Rosario

Una comisión especial del Concejo Municipal de Rosario, a la que también se integrará el intendente Miguel Lifschitz, viajará el martes próximo a Capital Federal a fin de entrevistarse con los legisladores nacionales (diputados y senadores) por Santa Fe y con el secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime. El objetivo de la misión es denunciar la escasa participación de la provincia —especialmente de Rosario y la región metropolitana— en los fondos compensatorios destinados al transporte urbano de pasajeros. La iniciativa se aprobó en la sesión de ayer y fue planteada por el concejal socialista Horacio Ghirardi, a quien lo acompañaron con su firma todos los presidentes de los bloques parlamentarios.

  En virtud de la crítica situación por la que atraviesa la prestación del servicio público de transporte urbano e interurbano de pasajeros es que los concejales decidieron poner manos a la obra.

  Entre los considerandos la propuesta analiza la delicada situación, tanto el ámbito empresario como gremial, que “ha dado lugar a reclamos particulares de ambos sectores, alcanzando su punto más álgido con el paro de actividades concretado por los trabajadores esta semana y el anuncio de una medida de igual modalidad para la próxima semana, pero de 48 horas, con el consiguiente perjuicio para los habitantes de la región”.

  De esta manera, la comitiva que viajaría a Capital Federal el martes estará integrada por el presidente del Concejo, Miguel Zamarini, y por los presidentes de todos los bloques. Así, acompañarán también al intendente Lifschitz, Horacio Ghirardi, por el oficialismo; Arturo Gandolla, por el justicialismo; Nire Roldán, por el ARI; Néstor Trigueros, por un sector del radicalismo; Daniela León, por los radicales oficialistas; y Alfredo Curi por el cavallerismo.

  Además se sumarán los vicepresidentes del cuerpo, Osvaldo Miatello y Carlos Comi, así como el presidente de la comisión de Servicios Públicos, Pablo Colono.

  Una vez enterado de la iniciativa aprobada por unanimidad, Lifschitz valoró el aporte del Concejo en esta problemática al señalar que “ha sido un proyecto muy importante y vamos a estar trabajando en todos los frentes para tratar de destrabar el conflicto”.

  En cuanto a la expectativa de conseguir mayores subsidios de parte del gobierno nacional, Lifschitz consideró que “puede aminorar notoriamente el impacto del aumento salarial. Es lo que se discute en la ciudad de Buenos Aires y en los sistemas nacionales, y será el eje del planteo. Hay una falta de equidad a la hora de distribuir los recursos que en definitiva son de todos (en referencia al fondo del transporte Sitau, obtenido de una alícuota sobre los combustibles)”.


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Ahora los colectiveros paran el jueves y el viernes próximos


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados