Año CXXXVIII Nº 48958
La Ciudad
Política
Información Gral
Opinión
El Mundo
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Economía
Escenario
Señales
Turismo
Mujer


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 04/12
Mujer 04/12
Economía 04/12
Señales 04/12
Educación 03/12
Estilo 19/11

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 11 de diciembre de 2005  
Murió el senador que desplazó a Lyndon Johnson

Washington. - El ex senador Eugene J. McCarthy, cuya campaña desplazó de la presidencia a Lyndon B. Johnson y obligó al Partido Demócrata a tomar en serio su mensaje contra la guerra de Vietnam, murió ayer a los 89 años. McCarthy falleció mientras dormía en su casa de retiro en el vecindario de Georgetown donde vivió sus últimos años, dijo su hijo Michael.

El ex senador retó al presidente Johnson por la postulación presidencial demócrata de 1968, en la época en que aumentaba el debate en torno a la guerra de Vietnam. El reto desembocó en el retiro de Johnson de la contienda.

McCarthy, un ex profesor universitario que aspiró a la Casa Blanca en cinco ocasiones, era en cierta forma un político atípico, un individuo ingenioso y erudito, que escribía poesía y era autor de varios libros.

"Era considerado una persona de principios, era compasivo y tenía buen sentido del humor", dijo su hijo. Cuando Eugene McCarthy se lanzó a la presidencia en 1992, explicó su decisión de poner fin a su aislamiento en su casa de Woodvile, en Virginia, para tomar parte en la contienda citando a Plutarco, el historiador griego: "Están equivocados los que piensan que la política es como un viaje por mar o una campaña militar, algo que se hace con un objetivo en mente". Sin embargo, obtuvo menos del 1% de los votos en 1992 en New Hampshire, el estado en que él ayudó a cambiar la historia 24 años antes.

Ayudado por su legión de voluntarios, un grupo de jóvenes idealistas, McCarthy obtuvo el 42% de los votos en las elecciones primarias demócratas en 1968. Ese resultado fue una vergüenza para Lyndon Johnson, que decidió retirarse de la contienda y respaldar a su vicepresidente, Hubert H. Humphrey.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados