Año CXXXVII Nº 49671
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 25/11
Mujer 25/11
Economía 25/11
Señales 25/11
Educación 24/11
Estilo 10/11
Página Solidaria 17/10

contacto
servicios
Institucional

 jueves, 29 de noviembre de 2007  
Vincularon a Etchecolatz al secuestro de Jorge López

El ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanián, admitió ayer que el paso del tiempo desalienta la esperanza de hallar con vida al desaparecido testigo Jorge Julio López y no descartó la posible vinculación del represor Miguel Etchecolatz y de ex agentes penitenciarios con el caso.

   Arslanián sostuvo que la investigación sobre la desaparición de López —ocurrida en el barrio platense Los Hornos, el 18 de septiembre del año pasado— está “francamente bien orientada” y “a lo mejor, en un tiempo razonable, puede producir resultados”, aunque a 14 meses del hecho todavía no hay detenidos ni procesados.

   El caso ya reunió más de 1.672.000 comunicaciones analizadas, 500 operativos en más de 50 localidades y 549 personas investigadas entre represores, militares, policías y viejos miembros del Servicio Penitenciario.

   “Creemos que hay una investigación que está francamente muy bien orientada. Después del trabajo de inteligencia y de acopio de información muy valiosa, creemos que está muy bien orientada, y a lo mejor en un tiempo razonable puede producir un resultado”, sostuvo.

   Consultado sobre si disminuyeron sus expectativas de encontrar con vida a López, de 77 años, Arslanián respondió: “A medida que transcurre el tiempo, es así. Pero nunca descartamos la esperanza en ese sentido. Por cierto que el transcurso del tiempo desalienta esto”.

   Asimismo, sobre la eventual participación de allegados a Etchecolatz en la desaparición, admitió que “hay una línea de investigación fuerte en ese sentido”.

   En ese sentido, aseveró que en la desaparición de López “es probable que haya implicados ex miembros del Servicio Penitenciario que prestaban funciones en la época en que se desempeñaba Etchecolatz como mano derecha del fallecido general Ramón Camps”.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Videla y 16 ex jefes militares van a juicio oral por el Plan Cóndor



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados