
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
McLaren está en jaque
El jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, ve posible que haya nuevas sanciones contra la escudería McLaren-Mercedes la próxima temporada por el escándalo de espionaje que sacudió a las “flechas de plata” en 2007.
“No quiero creerlo, pero no se puede descartar”, dijo el británico en una entrevista publicada ayer en la edición de la revista especializada alemana Auto Motor Und Sport.
La FIA (Federación Internacional de Automovilismo) ya sancionó al equipo con una multa de 100 millones de dólares (luego rebajado a 50 millones) y la exclusión del campeonato de constructores de este año por estar en posesión de datos secretos de Ferrari, y dejó abiertas posibles sanciones si en el coche de 2008 se descubría algún elemento copiado a Ferrari.
En caso de que McLaren usara algún elemento de la escudería Ferrari , Ecclestone espera que pueda haber sanciones. “Como fotógrafo tengo los derechos de autor de mis fotos. No puedo juzgar si se puede equiparar eso al diseño de algo. Como diseñador diría que sí”, agregó Bernie.
El caso del presunto espionaje de Renault a McLaren aún está por verse. Será el 6 de diciembre cuando la FIA se pronuncie, pero según Ecclestone no tiene la misma dimensión. “No conozco toda el alcance del asunto”, dijo.
“Según lo que sé, la diferencia es que en el caso de McLaren la información fluyó casi cada hora de una persona a otra en McLaren. En el caso de Renault uno simplemente se llevó una gran montaña de dibujos y eso fue todo”.
Ecclestone aconseja a las escuderías que resuelvan en el futuro los conflictos de forma interna y no recurran a los tribunales para todo: “Si el jefe de McLaren, Ron Dennis, se hubiera sentado en una mesa con el jefe de Ferrari, Jean Todt, inmediatamente después de la aparición de la primera sospecha y hubieran acudido ambos a la policía, hoy quizás conocerían toda la verdad”.
Según la opinión de Ecclestone, la FIA no debería inmiscuirse en las peleas de espionaje de los equipos. “Eso es una cuestión para la policía y los tribunales penales. Ellos tienen muchos mejores métodos para encontrar la verdad”, concluyó. l
enviar nota por e-mail
|
|
|