
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
Reclaman que se jerarquice el Ipec
Los trabajdores del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) reclamaron al gobierno provincial electo la jerarquización del organismo, la creación de una estructura de operación en Rosario acorde a la importancia del aglomerado, la creación de un plan de estadística para toda la provincia y un aumento salarial.
“Pedimos la creación de una estructura funcional en la ciudad de Rosario, que contemple la realización de las tareas necesarias para el correcto desempeño de los distintos censos y encuestas que se realizan en la zona”, señalaron los empleados del instituto, que además reclamaron que se cumpla con la misión original del organismo de “dirigir y orientar todas las actividades estadísticas oficiales que se realicen en el territorio de la provincia”.
Según señalaron, “la realidad indica que el instituto funciona como un mero apéndice del Indec” para la realización de muestras nacionales, con relevamientos en Santa Fe y Rosario, que “dejan afuera a una infinidad de ciudades y pueblos de la provincia”. Exigieron, en ese sentido, que se trabaje en un “sistema estadístico integrado, como marca la ley”.
A través de un comunicado, los trabajadores también se mostraron preocupados por un reciente acuerdo firmado entre la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y la Defensoría del Pueblo que, aseguran está presentado como un sistema de información que brindaría datos como “un Indec local”.
“Ante el desprestigio de las estadísticas oficiales, lo que hacen es confundir un problema de carácter político con uno de carácter técnico”, se quejaron, y enfatizaron que nadie puede desconocer “el papel que los trabajadores hemos tenido en la denuncia de la intervención del Indec”. l
enviar nota por e-mail
|
|
|