
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
El Macro quiere ser agente financiero de la provincia
El presidente del Grupo Macro, Jorge Brito, aseguró ayer que el banco que conduce está interesado en competir para convertirse en agente financiero del Estado santafesino cuando el año próximo venza el contrato que asigna ese rol al Nuevo Banco de Santa Fe.
El contrato de vinculación con el actual agente financiero provincial vence en 2008 pero las autoridades electas hasta ahora no se han pronunciado sobre si lo renovarán o abrirán el juego de un negocio apetecido por más de una entidad. Brito se anticipó: “Por supuesto que nos interesa, el banco es agente financiero de cuatro provincias y estamos siguiendo de cerca otro par de contratos más”, señaló.
El Macro, que creció en los 90 participando en la privatización de bancos provinciales, se posicionó como uno de los principales grupos de la Región Centro con la compra del Suquía y el Bisel. El primero fue fusionado y, el segundo sigue operando con su propia marca. Brito dijo que seguirá así aunque el año próximo se avanzará en la integración para que opere en una misma red con el resto del grupo.
El también titular de la Asociación de Bancos Argentinos (Adeba) respaldó la convocatoria de la presidenta electa, Cristina Fernández y destacó la política del gobierno frente a la crisis internacional. “Si no se limitaba en su momento el ingreso de capitales hoy se estarían yendo y estaríamos todos más nerviosos”, señaló.
Consideró, en cambio, que actualmente no hay mucho margen para bajar la tasa de interés, a la que consideró “levemente positiva” y de “equilibrio” para permitir la captación de ahorristas. Aseguró que el negocio financiero para el año próximo será prestar a las pymes, que ya agotaron el capital propio para invertir. “Pero hay que darles los créditos con los plazos que necesitan, a seis años, porque sólo así seguirán siendo el motor de este modelo y llevarán a una tasa de inversión superior al 21% del PBI”, dijo. l
enviar nota por e-mail
|
|
|