
|
viernes,
26 de
octubre de
2007 |
Los mercados
La soja local alcanzó los 820 pesos
La oleaginosa siguió favorecida por la buena performance de los aceites vegetales
En el mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario mejoraron los precios de las oleaginosas, mientras que los cereales mostraron mayormente bajas por el escaso interés comprador y la presión que ejerce el avance de la cosecha del trigo en algunas regiones productoras. Tanto la soja como el girasol cerraron con subas en sintonía con las mejoras de los aceites vegetales en el mundo que compiten con el petróleo como fuente de energía alternativa. La demanda para biocombustibles es el elemento de soporte para las oleaginosas. Mientras que localmente se observa una gran actividad del sector exportador e industrial de soja.
La mejora externa y la necesidad de algunos compradores locales impulsaron la suba de entre 10 a 13 pesos para la soja. La demanda de la industria y de los exportadores ayuda al sostenimiento de los precios locales frente a la volatilidad que se pueda observar en Chicago. Las fábricas de San Martín pagaron 820 pesos con descarga inmediata, igual que en San Lorenzo desde el 30/10. La exportación en Timbúes con descarga llegó a pagar 823. Para mayo 2008, las fábricas de San Martín, General Lagos, San Lorenzo, Ricardone pagaron 240 dólares.
En el recinto un sólo exportador realizó ofertas por el maíz , mientras que los futuros mostraron mejoras. La caída de los valores refleja las bajas externas y que los exportadores tienen compradas más toneladas que las vendidas al exterior. La exportación en San Lorenzo pagaba 365 pesos con descarga inmediata. El resto de los compradores estuvieron retirados. Por la entrega en Mar / Abr 08 la exportación en San Lorenzo pagaba 115 dólares, mientras que San Martín pagó 110 dólares.
El trigo mostró bajas en sus valores disponibles y futuros por el incipiente avance de la cosecha en algunas regiones productoras que aumenta el ingreso del grano al circuito comercial. Igualmente todos esperan decisiones en el gobierno sobre las exportaciones y las compensaciones. La molinería de Rosario pagó 580 pesos con descarga inmediata. Por diciembre, la exportación en Rosario pagó 183 dólares, mientras que la exportación en Timbúes, Rosario para enero quedó en 185 dólares.
enviar nota por e-mail
|
|
|