
|
| jueves,
25 de
octubre de
2007 |
El Merval esquivó la volatilidad y cerró positivo
La volatilidad de Wall Street no le da tregua a los mercados del mundo, pero esta vez la Bolsa porteña evitó el rojo que cubrió la región y terminó 0,20% arriba. Los bonos argentinos, en cambio, presentaron mayoría de bajas, afectados por los temores sobre la salud de la economía de EEUU.
El Discount en pesos cedió 0,75 % y el Par en la misma moneda perdió 0,58, mientras que los cupones atados a la marcha del PIB se mantuvieron en 10,85 pesos.
En tanto, el rendimiento del bono del Tesoro norteamericano a 10 años retrocedió 7 puntos básicos al 4,33% anual.
En una jornada muy volátil, la Bolsa de Nueva York neutralizó una caída importante y quedó apenas 0,01% abajo. Wall Street estuvo presionada por los débiles datos de ventas de viviendas usadas y las multimillonarias pérdidas de Merrill Lynch, que avivaron los temores de los inversores sobre la economía norteamericana. Las ventas de casas usadas descendió 8,03 % en septiembre al marcar un ritmo anual de 5,04 millones de unidades, superando las previsiones de los expertos que esperaban un ritmo de ventas de entre 5,2 y 5,25 millones de unidades.
En relación al aumento de la volatilidad a nivel global, un operador, dijo que “no fue bueno el índice de ventas de inmuebles de segunda mano en EEUU, lo que reactivó el debate de la baja o no de la tasa de interés de la FED”.
Por lo pronto la aversión al riesgo que irradió el dato de la venta de viviendas y que se suma a la crisis hipotecaria, dejó al Nasdaq Composite con un rojo del 0,88%, al tiempo que en San Pablo, el índice Bovespa retrocedió 0,12.
En la Bolsa porteña, los negocios totalizaron 149,51 millones de pesos en papeles locales y otro 1,41 millón cuando se trató de empresas extranjeras representadas por los Cedear. Los bonos de la deuda reunieron operaciones por 973,55 millones de pesos.
Entre las empresas que encierra el Merval el mejor desempeño correspondió Molinos Río, que avanzó 6,34% , seguida por Banco Hipotecario con un margen a favor del 4,80.
enviar nota por e-mail
|
|
|