
|
| jueves,
25 de
octubre de
2007 |
La soja siguió firme por la demanda
La oleaginosa se sostuvo por la competencia entre exportadores
y fábricas
La operatoria en el Mercado de Granos Disponible de la Bolsa de Comercio de Rosario se desarrolló con mucha tranquilidad y con pocos cambios en los precios a pesar de la baja que mostraron los precios en Chicago. Los compradores desde temprano realizaron ofertas más bajas, pero la competencia por algunos productos como la soja llevó a repetir los valores previos y hasta mejorarlos por aquellos que necesitan una mercadería de mejor calidad.
Hubo algunos cambios positivos en los precios disponibles de la oleaginosa, impulsados por la competencia entre exportadores y fábricas por la mercadería física. Los primeros mejoraron sus ofertas a pesar del comportamiento negativo del mercado externo de referencia.
Las fábricas de San Martín y Villa Gobernador Gálvez pagaron 810 pesos con descarga inmediata, igual que en San Lorenzo y Timbúes desde el 29/10, General Lagos desde el 26/10.
Para la soja mayo 2008, las fábricas de San Martín, General Lagos y Timbúes pagaron 238 dólares. La exportación en Timbúes, San Martín y Arroyo Seco también pagó 238.
Los precios disponibles del maíz quedaron sin cambios a pesar de la baja externa gracias a la aparición de nuevos exportadores interesados por la mercadería física. Los negocios del cereal sobre la nueva cosecha casi no existen por los bajos precios ofrecidos en comparación con los 120 dólares que se llegó a operar en el pasado.
La exportación en Rosario pagaba 370 pesos para la descarga inmediata, igual que en San Lorenzo desde el 29/10. Por la entrega en Mar / Abr 08 la exportación en San Martín pagaba 110 dólares. No hubo más compradores y los bajos precios mantienen alejados a los vendedores.
El trigo, en tanto, continuósin cambios. Las bajas en el mercado externo y el avance de la cosecha local son limitantes para las subas, igual que incertidumbre respecto las decisiones del gobierno sobre las exportaciones. La molinería de Rosario pagó 585 pesos por la descarga inmediata. No se estimaron negocios a estos valores.
Por la mercadería diciembre la exportación en Rosario pagó 185 dólares.
enviar nota por e-mail
|
|
|