
|
martes,
28 de
agosto de
2007 |
Denuncian que China viola los DDHH con la ayuda de Yahoo
Washington.- La empresa de internet Yahoo fue denunciada por la organización de derechos humanos Human Right Watch de ayudar a encarcelar a opositores al gobierno chino, cuyo papel en la defensa de los derechos humanos es fuertemente criticado por Occidente.
“Las compañías que operan en China, entre ellas Yahoo, alegan a menudo que están siguiendo la ley china, pero estas leyes no están en consonancia con los estándares internacionales, por lo que no es un punto de referencia fiable”, sostuvo la vocera de Human Right Watch, Phelim Kine.
La trabajadora en derechos humanos, quien es observadora en Hong Kong, también dijo que Yahoo está vinculado “a graves violaciones de las leyes internacionales, entre ellas la prohibición contra la tortura, arrestos arbitrarios y prolongadas detenciones por ejercer los detenidos su derecho a la libertad de expresión”.
Por su parte, Yahoo afirmó que no puede “asumir responsabilidades por actos independientes del Gobierno chino sólo porque nuestra subsidiaria en China obedeciera una petición legal de este gobierno para conseguir evidencias en una investigación”, señalaron los representantes de la empresa web, quienes pidieron a los tribunales de California que desestimen la denuncia.
En este sentido, Yahoo sostuvo que los activistas “debieron asumir los riesgos cuando se implicaron en actividades que saben que violan la ley china”, indicó la edición digital del diario español El Mundo.
En China existe el pacto de “autodisciplina”, el cual exige a quien lo firma que dé a conocer a quienes escriben en internet y a censurar sus “posteos” y debido a esto, los activistas Wang Xiaoning, su esposa Yu Ling y el famoso escritor y periodista Shi Tao fueron detenidos. (Télam).-
enviar nota por e-mail
|
|
|