
|
jueves,
01 de
febrero de
2007 |
Concluyó ayer la veda a la pesca en la provincia
Atilio Pravisani / La Capital
Santa Fe.- Concluyó ayer el mes de veda a la pesca comercial en el río Paraná tanto en la provincia de Santa Fe como en la de Entre Ríos, aunque quedó vigente la disposición del gobierno nacional sobre la suspensión de las exportaciones de pescado, estableciendo que para el corriente año la prohibición de pesca comprenderá los meses de noviembre y diciembre y enero de 2008.
Según lo manifestado por el subsecretario de Pesca de la provincia, Alejandro Larriera, el acatamiento a la medida ha sido total, aun cuando no se cuente todavía con los resultados finales de los procedimientos y tareas realizadas, que se tendrán a fines de este mes.
"Todo lo que se ha realizado está demostrando que prácticamente no hubo pesca en enero", aseguró el funcionario, quien precisó que se continuará con la depuración del padrón que comprende a los pescadores en la provincia y que será utilizada para el próximo período de veda.
Si bien en ambas provincias concluyó la veda a la pesca comercial, continuará vigente hasta el 1º de mayo la suspensión de las exportaciones para los frigoríficos de pescado, lo que redundará en perjuicio de aquellos trabajadores del río que esencialmente comercializaban el producto con las plantas exportadoras ubicadas en ambas orillas.
Precisamente, por primera vez en este tema actuó Entre Ríos en acuerdo con Santa Fe para disponer la veda, especialmente en lo que hace a la captura del sábalo, desde el 1º de enero y haciéndola concluir también ayer para los ríos Paraná y Uruguay y volverla a aplicar a partir de noviembre próximo. Ahora, los pescadores podrán realizar sus actividades habituales en forma regular, pero sólo con redes capaces de retener sábalos de 42 centímetros.
Donde aparentemente la situación se tornó mucho más compleja fue en el pago de subsidios a los pescadores perjudicados por la veda.
enviar nota por e-mail
|
|
|