
|
jueves,
01 de
febrero de
2007 |
Papeleras: Nuevo intento del enviado real en pro del diálogo
Yáñez Barnuevo mantuvo reuniones en la Cancillería. Concordia es el único paso habilitado
El enviado español Juan Antonio Yáñez Barnuevo realizó ayer su segunda visita en una semana al país y comenzó a definir los puntos para la reanudación de las negociaciones entre Argentina y Uruguay en procura de resolver el conflicto por la pastera de Fray Bentos.
No obstante, el contacto del diplomático español con el gobierno nacional se realizó en medio de la profundización de las medidas de fuerza por parte de los asambleístas entrerrianos, que cortaron durante ayer los tres pasos carreteros entre Argentina y Uruguay.
A las 15, Yáñez Barnuevo subió al piso 13 de la Cancillería para iniciar una reunión con Jorge Taiana, que culminó dos horas después bajo una total reserva. El diplomático español mantuvo luego un encuentro con el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien refrendó lo expuesto por Taiana.
Fuentes de la Cancillería indicaron que Taiana señaló a Barnuevo que "Argentina cree que en el diálogo entre ambos países ninguna cuestión debe quedar excluida".
Durante el encuentro, el ministro de Relaciones Exteriores reiteró, como el lunes pasado en el primer encuentro con el español, que "los ejes principales deben ser los de garantizar la no contaminación así como la exigencia del pleno respeto al Estatuto del Río Uruguay".
Hoy el enviado español llevará el resultado de las conversaciones en Buenos Aires a Montevideo. Se estima que en los días siguientes avanzará en una "hoja de ruta".
Pasos cortados
El diálogo con el enviado del rey Juan Carlos estuvo contextualizado en una medida de fuerza sin precedentes como lo fue el bloqueo de los tres puentes que unen Entre Ríos con Uruguay
El puente de Colón a Paysandú había sido bloqueado previamente por tiempo indeterminado y en Gualeguaychú el corte de la ruta internacional 136 cumplió ya su décima semana.
La novedad se registró ayer en Concordia, donde por la tarde centenares de manifestantes marcharon hacia la represa de Salto Grande, sobre la cual existe una vía de comunicación con Salto, para interrumpir el tránsito en respaldo a la lucha de los asambleísta de Gualeguaychú.
Antes del fallo favorable del tribunal de La Haya, Concordia había exhibido las mayores reticencias para sumarse al bloqueo de los pasos fronterizos. Hasta ayer era el único paso que nunca se había interrumpido.
enviar nota por e-mail
|
|
|