
|
jueves,
01 de
febrero de
2007 |
Celulares impulsaron el consumo de servicios públicos
La utilización de los servicios públicos creció durante 2006 un 15,7% en relación con el año anterior, impulsada fundamentalmente por la compra y el uso de teléfonos celulares, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el índice de servicios públicos aumentó en diciembre un 20,5% en relación a igual mes del 2005 y se convirtió así en el segundo mayor aumento interanual del 2006, y un 0,8 en comparación con noviembre.
La cantidad de teléfonos celulares en uso trepó hasta el 50,2% para sumar 31,9 millones de aparatos. Además, la cantidad de llamadas realizadas por estos celulares aumentó un 32%, hasta alcanzar las 2.221 millones de llamadas.
Por su parte, la cantidad de líneas en servicio aumentó a tasas "vegetativas" del 3,7% en términos interanuales, y la cantidad de llamadas urbanas crecieron el 3,6%, y las interurbanas el 17,8% por ciento, durante 2006 y en comparación al año anterior.
Ferrocarriles
En los consumos más vinculados a la industria como el caso de los transportes de carga se registró una suba de sólo el 1,7% en el caso de los ferrocarriles
Por contrapartida, la carga transportada por aeronavegación comercial aumentó un 11,4%, como consecuencia de un avance del 12,6% en los servicios internacionales, y una merma del 0,6% en los vuelos de cabotaje.
La utilización del servicio de trenes urbanos durante el año pasado registró una suba del 4,6% interanual, a pesar de que diciembre cerró con una merma del 0,9%, con inconvenientes en los servicios de las líneas Sarmiento, Roca, Urquiza y Belgrano Sur.
En cuanto a los vuelos, los servicios de cabotaje siguieron en baja en medio de problemas de frecuencias, con una merma del 9,1%, mientras que los vuelos internacionales aumentaron el 11,9%.
enviar nota por e-mail
|
|
|