Año CXXXVII Nº 49288
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 05/11
Mujer 05/11
Economía 05/11
Señales 05/11
Educación 04/11
Salud 01/11
Página Solidaria 01/11
Autos 26/10

contacto

servicios
Institucional


 jueves, 09 de noviembre de 2006  
Elecciones bisagra. Los demócratas toman el control de ambas Cámaras del Congreso estadounidense
El jefe del Pentágono, primera víctima de la debacle republicana en las urnas
Rumsfeld será reemplazado por el ex director de la CIA, Robert Gates. Bush calificó de "paliza" la derrota

Washington. - El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, se convirtió ayer en la primera baja en el gobierno del presidente George W. Bush tras la derrota del Partido Republicano en las elecciones legislativas del martes último y será reemplazado por el ex director de la CIA, Robert Gates. La guerra en Irak, cada día más impopular entre los estadounidenses, se convirtió en el tema que definió los seis años de Rumsfeld al frente del Pentágono. El descontento general con las políticas en dicho conflicto, así como las decisiones del funcionario forzaron su salida. De hecho, miembros de su propio partido le pidieron a Bush la dimisión del secretario.

En tanto, las elecciones legislativas de medio mandato dieron a los demócratas el control de ambas cámaras del Congreso después de 12 años. El revés para el Partido Republicano de Bush proviene, en gran parte, del enfado de los votantes por Irak, donde más de tres años de combate no han logrado detener la violencia que arrasa gran parte del país. La caída en la popularidad del presidente y varios escándalos de sexo y corrupción en el oficialismo acentuaron la derrota.

En una conferencia de prensa en Washington, el presidente admitió su responsabilidad por el revés de su partido y anunció la renuncia de Rumsfeld, así como la designación del ex director de la CIA Robert Gates para sucederlo. Gates estuvo al frente de la CIA durante la primera Guerra del Golfo y se retiró del cargo en 1993.

Bush tuvo palabras de aprecio hacia Rumsfeld, al que señaló de ser "un patriota que sirvió a este país con honor y distinción". El mandatario dio a entender que el cambio representa una nueva estrategia en la guerra contra Irak, que desde que se iniciara en 2003 se ha cobrado la vida de 2.800 soldados estadounidenses y ha costado más de 300.000 millones de dólares.

En unas breves declaraciones junto al presidente, Rumsfeld señaló que el conflicto iraquí es "una guerra desconocida, incomprendida, muy compleja como para que la gente la entienda".

En relación con el veredicto de las urnas, Bush asumió su responsabilidad en la derrota electoral republicana y calificó de "paliza" el resultado de los comicios, aunque advirtió a los enemigos de su país que no tienen motivos para celebrar. "A nuestros enemigos: no se alegren. No confundan el funcionamiento de nuestra democracia con una falta de voluntad. Nuestra nación está comprometida a conducirlos hacia la justicia", advirtió el jefe del Estado. "Yo tengo gran parte de responsabilidad.

Bush dijo en varias ocasiones que tiene planeado buscar consenso con los demócratas -a quienes les reconoció su "buena noche"- para los dos años que le quedan de mandato y envió varios mensajes para dar al mundo seguridad de que no habrá un giro drástico en la política de su país para Irak.

El mensaje de los electores fue que esperan que la dirigencia en Washington deje de lado la política partidaria, se ajuste a estándares éticos y trabaje en conjunto en los problemas del país, según el mandatario

Los demócratas arrancaron la mayoría del Senado a los republicanos con su victoria inesperada en Virginia, que les dio el control de ambas cámaras del Congreso por primera vez desde 1994.

La victoria de Jim Webb por estrechísimo margen sobre el senador George Allen, que buscaba su reelección, dio a los demócratas su 51ª banca en el Senado, un vuelco asombroso provocado por un electorado furioso con el gobierno republicano, sus escándalos y la violencia que no cesa en Irak. Allen fue el sexto senador republicano derrotado en los comicios del martes.

Los resultados indicaban que había 48 demócratas, dos independientes que votarían por éstos y 49 republicanos, con un resultado indeciso en Virginia durante la mayor parte de ayer. La victoria de Webb dio por tierra con las esperanzas republicanas de obtener una división de 50 bancas por partido, lo que hubiera dado al vicepresidente Dick Cheney el voto decisivo en las votaciones empatadas.

Previamente, el demócrata Jon Tester se impusó en el Estado de Montana a su contrincante republicano Conrad Burns.


Gobernaciones
Los demócratas lograron también ganar a los republicanos en cuanto al número de gobernadores elegidos en las elecciones del martes, y por primera vez en doce años estarán al frente de una mayoría de Estados. Con las victorias en Massachusetts, Ohio, Nueva York, Arkansas, Colorado y Maryland, los demócratas tendrán el control de los gobiernos de al menos 28 Estados, es decir la mayoría del país. Esto les coloca en una posición ventajosa de cara a las elecciones presidenciales que se celebrarán dentro de dos años.

Del otro lado del espectro político, sobresale el triunfo de Arnold Schwarzenegger, el gobernador republicano más famoso del país, que se mantendrá al frente de California durante otros cuatro años. La de Schwarzenegger era una victoria anunciada, ya que desde hacía tiempo las encuestas le colocaban muy por delante de su rival, el tesorero de California Phil Angelides, que no contó con el carisma ni los medios del astro de Hollywood, acostumbrado a salirse siempre con la suya.

Los comicios fueron considerados como un referéndum sobre la política de gobierno, principalmente por la situación en Irak. Los demócratas realizaron su campaña criticando a Bush y su secretario de Defensa por el mal desempeño en el conflicto de Irak. "Reconozco que muchos estadounidenses votaron para expresar su descontento con la falta de progreso que se está haciendo allí (en Irak)", indicó Bush.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Cabizbajo, Bush anuncia el relevo de Rumsfeld tras el veredicto electoral en contra.

Notas Relacionadas
Ya largó la frenética carrera para llegar a la Casa Blanca

La primera mujer al frente de la Cámara

El triunfal regreso de Schwarzenegger

Consultas populares




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados