| 
 
 
 
   
   
  
 
 
 | 
        
          | jueves, 
          26 de
          octubre de
          2006 |  
						
							| Diputados aprobó convenio técnico-militar con Rusia 
 Buenos Aires.- La Cámara de Diputados  convirtió anoche en ley un convenio de cooperación técnico-militar  con Rusia que contempla la entrega de licencias para el desarrollo  de armamentos, en el marco de la política de seguridad defensiva  impulsada por el gobierno nacional.
 
 El proyecto en revisión, que cuenta con aprobación del Senado,  recibió ayer el respaldo de un plenario de comisiones de  Relaciones Exteriores y de Defensa de la Cámara baja, al que  asistió el Secretario de Asuntos Militares del Ministerio de  Defensa, José María Vázquez Ocampo.
 
 Para debatir el proyecto, el oficialismo logró reunir los dos  tercios necesarios para tratar sobre tablas la iniciativa, que fue  aprobada finalmente por 118 votos contra 4 y 8 abstenciones.
 
 La aprobación de esta iniciativa coincide con el viaje a Rusia  de la ministra de Defensa, Nilda Garré, donde mantendrá un  encuentro con su par de ese país.
 
 En su visita a la Cámara de Diputados, Vázquez Ocampo señaló  que el acuerdo “enfatiza el desarrollo de un sistema de Seguridad  Defensivo y acentúa la cooperación en la entrega de licencias y la  investigación conjunta”, al aclarar que las fórmulas de  confidencialidad “están referidas a la preservación de las  tecnologías y el no usufructo por otras Naciones”.
 
 En el recinto, el presidente de la Comisión de Relaciones  Exteriores y Culto, Jorge Argüello, destacó la importancia del  convenio de cooperación con Rusia.
 
 También sostuvo que la iniciativa “colabora con el objetivo de  restablecer las bases y condiciones para una producción industrial  militar propia con un carácter dual, es decir para uso tanto  cívico/privado como militar”.
 
 El acuerdo permitirá a Rusia presentarse a la licitación  abierta internacional para la radarización del espacio aéreo  argentino y prevé, en su primera etapa, la adquisición de cuatro  radares para reforzar la zona norte de nuestro país.
 
 La política que el gobierno lleva adelante está vinculada al  concepto desarrollado por Naciones Unidas de Seguridad  Defensiva, que hace referencia a los aspectos políticos y  cooperativos y al objetivo de mejorar la capacidad de control del  espacio aéreo. (Télam)
 
  enviar nota por e-mail |  | 
 
 
 
 |