
|
domingo,
11 de
junio de
2006 |
Intimidad en pantalla grande
La intérprete debutará como directora con "Casbas"
El cine siempre fue una atracción especial para Belén Blanco. Desde aquel debut como Fernanda en 1993 en "El caso María Soledad", junto a dos intérpretes que también crecieron en la misma sintonía, como Valentina Bassi y Carolina Fal, a esta actriz consolidada, a punto de lanzar su primer cortometraje, pasó mucho camino recorrido. "Estoy por dirigir algo que escribí yo, se llama «Casbas», que es la historia de una chica sumergida en un mundo medio claustrofóbico. Pero sobre todo Casbas es un lugar, un lugar de la provincia de Buenos Aires en donde yo nací precisamente, y por eso lo puedo contar ahí. Y esa chica vive en un propio mundo inventado, donde se imagina y crea una especie de diamante adolescente, hasta que conoce por primera vez el amor", describió.
La actriz, que se destacó en los filmes "La vida por Perón", "Lisboa" y "La puta y la ballena", dijo que en la segunda mitad del año se estrenará el último trabajo en el que participó. Es "Las manos", basada en la historia de la vida del Padre Mario, un cura sanador. "Esa será una gran película. Pero aparte es un acontecimiento por el regreso de Alejandro Doria. Es un monstruo, y es uno de los mejores directores de actores, que no abundan", indicó.
Blanco se refirió con dureza al hablar del entorno de la actuación en un país con los vaivenes culturales de Argentina: "En la tele como en el cine y el teatro todo es un negocio, y como todo negocio tiene cosas muy desagradables. Por suerte ahora la ficción esta pasando por una mejor etapa, ya que tuvo un momento que desapareció y era un aterramiento (sic) generalizado, hubo mucho bananero menemista. Ahora está un poquito mejor, el «aguante la ficción» que tanto reclamamos, dio su resultado".
enviar nota por e-mail
|
|
|