Año CXXXVII Nº 49129
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Página Solidaria 31/05
Turismo 28/05
Mujer 28/05
Economía 28/05
Señales 28/05
Educación 27/05
Autos 25/05
Salud 17/05

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 03 de junio de 2006  
Benedicto XVI planea visitar Brasil, Venezuela y EEUU en 2007

Turín.- El papa Benedicto XVI prepara un viaje pastoral a Brasil, Venezuela, México y Estados Unidos, donde prevé rezar por las víctimas del terrorismo en el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas, en Nueva York, escribió hoy el periódico italiano La Stampa.

Según el diario, en el Vaticano se está estudiando la posibilidad de que el pontífice, de 79 años, realice este viaje “en los primeros meses de 2007” a América.

El proyecto nace de la promesa del Papa de participar, en mayo de 2007, en los trabajos de la quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (Celam) en el santuario mariano de Aparecida, Brasil, el más conocido de América latina.

El 24 de abril, a un año exacto de la solemne ceremonia de inicio de su pontificado, el Vaticano anunció oficialmente que Benedicto XVI iba a viajar a Brasil en ocasión de la quinta Conferencia del Celam.

Según La Stampa, Benedicto XVI permanecerá “dos o tres días en Aparecida” e inmediatamente después el avión papal “se dirigirá al norte, para aterrizar en Caracas”.

La siguiente etapa sería Ciudad del México y el santuario de Guadalupe, famoso lugar donde el indio Juan Diego tuvo una “visión” de la Virgen y en cuyo manto, según la tradición, quedó grabada la primera imagen de la Virgen india.

Para concluir esta gira americana el Papa acudiría a Nueva York donde protagonizaría dos momentos importantes: pronunciaría un discurso a la Asamblea de las Naciones Unidas -donde ya hablaron Pablo VI en 1965 y Juan Pablo II en 1995-, y acudiría a Ground Zero a rezar por las víctimas del terrorismo.

Esta misión ya la habría querido realizar en julio de 2002 Juan Pablo II, predecesor de Benedicto XVI, de camino a Toronto para la Jornada Mundial de la Juventud. (Télam)


enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados