
|
sábado,
03 de
junio de
2006 |
Programa "Pido la palabra"
Cien estudiantes universitarios serán diputados por un día
Será el martes próximo cuando viajen a la capital provincial y ocupen una banca en la Legislatura
Cien estudiantes de la Escuela de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) serán diputados por un día. La experiencia la vivirán el martes próximo cuando ocupen una de las bancas de la Legislatura provincial y debatan sobre la reforma política, en particular sobre la reforma constitucional.
La idea parte de un proyecto del diputado (PJ) Marcelo Gastaldi, se llama "Pido la palabra" y cuenta con el aval de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe. Comenzó con estudiantes secundarios en el 2004 y desde el año pasado se extendió a los universitarios.
Sin embargo, lo que no variaron son los objetivos que se propuso este programa. "Incentivar al participación de los jóvenes, hacer conocer a la ciudadanía la importancia que es el ámbito legislativo como un lugar de respeto a la pluralidad y el fortalecimiento institucional del cuerpo legislativo", dice el diputado Gastaldi para explicar razones clave que sostienen este proyecto.
La propuesta arranca con capacitación sobre los mismos temas que hacen a la propuesta que luego lleva a debatir. En especial para orientar la búsqueda de bibliografía y distintas fuentes para que la experiencia resulte exitosa.
Esta vez empezó en abril y ahora culminará el martes próximo cuando los 100 estudiantes viajen a la capital provincial. Gastaldi recuerda que aunque sólo la mitad sea la que acceda ese día a una banca, el resto tendrá la misma oportunidad de seguir de cerca el debate.
El programa "Pido la palabra" que invita a los jóvenes a ser diputados por un día, es definido como una propuesta distinta de formación cívica. Para hacer efectiva esta iniciativa, los alumnos realizan un entrenamiento previo con los alumnos, y que en esta ocasión está cargo de docentes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Luego de dos meses de trabajo y capacitación, los resultados serán volcados en una sesión especial que se dará este martes en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia. Allí, los distintos grupos de alumnos, en representación de los diferentes bloques de la Cámara, presentarán y debatirán los proyectos elaborados durante el primer cuatrimestre del año.
El vínculo con la universidad
Para el director de la Escuela de Ciencia Política de la UNR, Gastón Mutti, el proyecto resulta interesante porque "permite vincular a los alumnos con los distintos organismos deliberativos, legislativos, pero también porque es una forma de capacitarlos en una de sus tantas salidas laborales".
Mutti resalta que es el segundo año que realizan esta experiencia, que son 171 los alumnos que se inscribieron en la misma y que han pasado por algunas de las instancias que propone. También recuerda que con esta actividad se cumple con objetivos de política académica de la escuela de la UNR. "La experiencia permite poner en práctica lo que se aprende desde la teoría, además de poner a la universidad a debatir temas que están en la agenda política provincial, como es la reforma constitucional".
El programa "Pido la palabra. Diputados por un día" realizó entre junio y diciembre del año pasado, distintos seminarios en torno al debate de la reforma constitucional de la provincia. Estuvieron a cargo del dictado de los mismos el ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Rosúa, y los diputados provinciales Mario Lacava (PJ), Santiago Mascheroni (UCR), Raúl Lamberto (PS) y Marcelo Gastaldi (PJ).
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Los alumnos de Ciencia Política discutirán sobre la reforma constitucional.
|
|
|