
|
sábado,
03 de
junio de
2006 |
Smata amenaza con un paro en la planta de GM
Se endurece la paritaria del sector automotriz. El gremio reclama una recomposición salarial del 32%
La planta de General Motors en Alvear podría quedar parada el martes si no se llega a un principio de acuerdo salarial con Smata, el gremio de los mecánicos. El conflicto se desarrolla en el marco de la pulseada que el sindicato a nivel nacional mantiene con las automotrices por el reclamo de un aumento de salarios del 32%.
"Nosotros no vamos a bajar, es lo que nos corresponde", enfatizó el titular del sindicato en Rosario, Marcelo Barros, frente a la contrapropuesta de la empresa, del 32%.
Desde el primero de abril los trabajadores plantearon esta cifra del 32% ciento como objetivo de incremento y Barros admitió que no fue una cifra para negociar. "El sector del trabajo perdió en 2005 el 12% de su poder adquisitivo por la inflación, en el 2006 se va a perder lo mismo, esto da un 24% y hay que sumarle un porcentaje de recomposición", explicó. La cifra final es 32%.
En los dos últimos meses, las distintas seccionales de Smata mantuvieron negociaciones con las fábricas, pero las partes todavía están lejos. "Hasta ahora sólo Toyota -con planta en Zárate- es la que más cerca está", señaló Barros.
El ofrecimiento de GM llega a 14%, propuesta que Barros rechazó porque "ni siquiera es plata, sino que se desdobla el 50% en efectivo y el 50% en tickets".
La semana anterior los dirigentes de Smata mantuvieron una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, quien les anticipó que, en caso de que se generara un conflicto, le avisaran de la situación. De la reunión participó el secretario general del gremio, José Rodríguez.
"En Rosario la negociación está cortada", dijo Barros. El dirigente señaló que los directivos de la multinacional les plantean que ellos deberían "bajar" su pedido, lo cual consideró imposible mientras "la empresa no ofrezca algo serio".
Esta semana que pasó, los 1.400 empleados nucleados en el gremio mantuvieron asambleas por sector y, según aseguran, "están dispuestos a parar".
enviar nota por e-mail
|
|
|