
|
sábado,
03 de
junio de
2006 |
El negocio de las barcazas
suma nuevas inversiones
La compañía naviera Horamar desembolsará u$s 15 millones para renovar su flota. Entre otras, negocia con Sabb
Marcos Cicchirillo / La Capital
La compañía naviera de capitales nacionales Horamar planea invertir 15 millones de dólares para renovar y ampliar su flota. Comprará 25 barcazas grandes y un remolcador que estará en funcionamiento para julio. Así lo aseguró el director de la firma de capitales nacionales, Carlos López, quien confirmó que negocia con varios astilleros locales, entre ellos la santafesina Sabb.
De esta manera, la compañía naviera se suma a la intensa movida de negocios sobre la hidrovía del Paraná. Esta semana Sabb inauguró su astillero de barcazas en Rosario y anunció la extensión de sus contrato de provisión con el grupo Techint. El mes próximo desembarcará la operadora de barcazas portacontenedores Maruba en Rosario, mientras que también UABL tiene en marcha planes de inversión para ampliar sus operaciones. La reactivación de la industria naval también se afirma con el interés de cerealeras como Nidera de ampliar su propia flota de barcazas.
Estos planes exponen la incipiente recuperación de la industria naval, que empieza a ponerse a tono con las millonarias inversiones que desplegó el complejo agroindustrial a la vera del río Paraná en los últimos años.
Según datos del Ministerio de Economía de la Nación, la industria naval creció desde la salida de la convertibilidad a más del doble del ritmo que registró el Producto Bruto Interno (PBI).
López explicó que con esta inversión de 15 millones de dólares la compañía ampliará un 30% su flota de barcazas y representarán una capacidad adicional de transporte de cargas a granel de 700 mil toneladas. Una expansión que en parte tendrá como destino sus operaciones en San Lorenzo, aunque también en Campana, Zárate y Buenos Aires.
Horamar nació en 1975 y opera más de cien unidades en la hidrovía Paraná-Paraguay. Transporta granos (ACA, ADM y Cargill), combustibles (Esso, Shell y Repsol) y otras a granel.
El directivo explicó que las inversiones acompañan el "crecimiento sostenido de la demanda de carga en los últimos años" y que prevé continuará en el futuro.
López dijo que negocia con Sabb la construcción de las barcazas pero reconoció que está "hablando con varios astilleros" y no descartó que la construcción de las embarcaciones sea repartida a diferentes jugadores.
Respecto del plazo, el directivo explicó que el proyecto está desarrollado pero su culminación en el tiempo dependerá del cierre de las conversaciones que vienen sosteniendo con bancos y fideicomisos para financiar su construcción.
En este sentido, López señaló que las inversiones se acelerarían si se pusiera en marcha el sistema de leasing del Banco Nación, que anunció el gobierno nacional el año pasado pero todavía no se hizo efectivo.
enviar nota por e-mail
|
|
|