
|
sábado,
03 de
junio de
2006 |
Invertirán $ 1.000 millones en
la autopista Pilar-Pergamino
El Organo de Control de Concesiones Viales (Occovi), dependiente de la Secretaría de Obras Públicas, formalizó la presentación del proyecto de autopista Pilar-Pergamino, ruta nacional 8, con una inversión total de 1.000 millones de pesos, y unos 6.000 puestos de empleo.
Se trata de una iniciativa privada presentada por las empresas Corporación América y Helport, y consta de dos etapas que vincularán, a su finalización, a las ciudades de Pilar, Capilla del Señor, San Antonio de Areco, Capitán Sarmiento, Arrecifes y Pergamino.
La autovía tendrá una longitud de 180 kilómetros, de los cuales los primeros 100 se desarrollarán sobre la traza actual de la Ruta Nacional 8, mientras que los 80 restantes se construirán por nuevas trazas para evitar conflictos urbanos debido al escaso ancho disponible en la zona de camino.
La obra demandará unos 1.000 millones de pesos, 1,2 toneladas de concreto asfáltico, 500 nuevas alcantarillas, ocho millones de metros cuadrados de terraplenes y la construcción -o reverificación- de 42 puentes fluviales y cuatro sobre ferrocarriles.
Más importante aún es la cantidad de trabajadores que empleará la obra: "unas 1.200 personas de forma directa y otras 4.800 indirectamente, lo que da un total de 6.000 nuevos puestos de trabajo", aseguró Víctor Tolstoni, director de la consultora Cadia, contratada para hacer los estudios de factibilidad en la zona.
Al acto de presentación asistieron el director ejecutivo de Occovi, Claudio Uberti, el intendente de Pilar, Humberto Zúccaro, su par de Pergamino, Héctor Gutiérrez, y la diputada nacional Rosa Tulio, entre otros.
Uberti anticipó que la cartera de Planificación se encuentra "en la última etapa de confección de los pliegos", por lo que estimó que "en el mes de junio se estará llevando a cabo la licitación pública".
enviar nota por e-mail
|
|
|