Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial



suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
El gobierno no ve opositores para concertar

El gobierno defendió ayer las condiciones que impuso en su llamado a la pluralidad, que implica la exclusión de algunos de los máximos referentes opositores, mientras que el macrismo criticó duramente la "contradicción" en la que incurrió el oficialismo al marcar límites en la convocatoria a la concertación.

"Esto mismo hace dos o tres años el gobierno lo llamaba «transversalidad» y terminó en una alianza con Barrionuevo y con los mismos que el propio gobierno tildaba de mafiosos", advirtió Horacio Rodríguez Larreta, número dos de Compromiso para el Cambio.

El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, reivindicaron el llamado a un "país más plural" formulado por el presidente Néstor Kirchner en Plaza de Mayo, y justificaron la determinación de no incluir a dirigentes como Mauricio Macri, Elisa Carrió, Ricardo López Murphy o Jorge Sobisch en ese proyecto.

"Tienen visiones distintas de país", explicó ayer Alberto Fernández y reiteró que esos referentes de la oposición "no necesariamente, más allá de que estén en la política, pretenden el mismo país que nosotros y eso está visto".

A su turno, Aníbal Fernández -quien anteayer se convirtió en el primer funcionario en marcar los límites del llamado a la concertación al dejar afuera a los líderes de la posición- ratificó su postura, aunque dijo no haber sido "tan duro como los diarios quisieron que yo fuera".

"La explicación mía es muy contundente: para concertar hay que tener en claro que vayamos al mismo punto todos y eso se acuerda poniendo cada uno la parte que le corresponde", sostuvo el ministro del Interior.

El funcionario insistió en que no ve a Carrió, Macri, López Murphy y Sobisch "muy cerca de la vocación de hacer algo junto con el gobierno".

A través de Rodríguez Larreta, se conoció la reacción del partido que lidera Mauricio Macri, que el viernes presentó una denuncia judicial contra el gobierno por el presunto desvío de fondos públicos para la organización del acto, al que calificó de "político".

"Con quién va a dialogar" el oficialismo si, en su llamado del jueves pasado frente a una plaza colmada, al otro día deja expresamente afuera a los principales líderes de las fuerzas opositoras, se preguntó el dirigente.

Lejos de esta posición, Alberto Fernández recordó que el Ejecutivo "alentó desde los primeros días de gestión un gobierno plural".

El jefe de Gabinete precisó, justamente, que el proyecto de "concertación" es similar al que en un principio el oficialismo llamó "transversalidad".
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Carrió lanzó su candidatura para el 2007 y descartó alianzas




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados