
|
domingo,
28 de
mayo de
2006 |
Convocatoria K. La diputada también puso límites a los que quieran sumarse a su proyecto
Carrió lanzó su candidatura para el 2007 y descartó alianzas
La líder del ARI dijo que su partido es la última alternativa de resistencia al peronismo hegemónico y corrupto
La líder de Afirmación para una República Igualitaria (ARI), Elisa Carrió, lanzó ayer su candidatura presidencial para las elecciones de 2007 en Mendoza, con el compromiso de no conformar alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales.
"El ARI no conformará alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales, porque constituidas al solo efecto de lograr mejores resultados electorales, volverán a fracasar estrepitosamente", sostuvo Carrió.
La titular del ARI lanzó su candidatura al concluir la segunda jornada de un encuentro nacional de dirigentes del partido, que comenzó el viernes, en un hotel del departamento de Guaymallén, a unos 3 kilómetros al este de la capital mendocina.
Unas doscientos simpatizantes del ARI colmaron el salón de reuniones del hotel, ubicado en el segundo piso del edificio.
Acompañaron a Elisa Carrió en la mesa principal la legisladora nacional y secretaria general del ARI, Elsa "Tata" Quiroz, y el legislador mendocino del ARI Néstor Piedrafita.
Entre los dirigentes presentes se encontraba el ex demócrata mendocino y ex candidato a vicepresidente en la fórmula del ARI del 2003, Gustavo Gutiérrez, y la directora de Transporte del gobierno provincial de Julio Cobos, Patricia Gutiérrez.
Gustavo Gutiérrez resaltó la figura de Carrió y destacó que "es la única que está diciendo cosas muy profundas, porque están pasando cosas en el país peor que en los 90 con respecto a la entrega del patrimonio nacional".
La candidata presidencial del ARI fundamentó la negativa a las alianzas electorales con estructuras partidarias tradicionales porque "no están precedidas de un fuerte compromiso ético y un testimonio de principios y conductas".
"No hay que estar pensando en la coyuntura de la alianza electoral, que desgasta el intelecto y desmerece el espíritu", expresó en una extensa exposición.
La última alternativa
Carrió evaluó que el ARI "es la última alternativa de resistencia a este modelo hegemónico y corrupto del justicialismo".
Más adelante, defendió a los candidatos del ARI porque "serán consecuencia del consenso que determine quienes sean las mejores personas y militantes que expresen nuestras propuestas y los valores que propiciamos".
En otra parte aseguró que las posiciones políticas del ARI "las vamos a sostener a rajatablas: nosotros vamos solos", afirmó.
Más adelante, Carrió destacó la necesidad imprescindible de "expresar un claro mensaje alternativo que vuelva a poner en la agenda pública la cuestión moral, la distribución del ingreso y la defensa de las instituciones de la república".
La titular del ARI denuncio en su exposición que "desde el gobierno se avasallan las instituciones y no se respetan libertades y derechos elementales, produciendo una peligrosa concentración de poder en la figura presidencial".
Consideró luego que "en un marco de autoritarismo violento y grotesco, el presidente (Néstor Kirchner) y sus funcionarios afirman que no existe la oposición".
Durante casi más de dos horas, Carrió formuló numerosas reflexiones con contenido filosófico, en los que vertió conceptos sobre la modernidad, el espíritu y la emancipación.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
"Nosotros vamos solos", aclaró Carrió.
|
|
|