Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
Un fuerte sismo en la isla indonesia de Java dejó más de 3.000 muertos
El temblor de 6,2 grados tuvo su epicentro cerca de Yogyakarta, ciudad que quedó devastada en un 80%

Yogyakarta. - Un potente terremoto sacudió ayer una zona situada alrededor de la antigua ciudad real indonesia de Yogyakarta dejando más de 3.000 personas muertas, miles de heridos, y provocando el derrumbe de viviendas y edificios cerca de antiguos recintos de gran valor cultural. Es el peor desastre natural que sacude a esta nación tras el tsunami de 2004.

En el centro de la principal isla de Java (la más poblada de Indonesia), miles de personas se preparaban para pasar la noche fuera de sus casas destruidas o en los pisos de mezquitas, iglesias o escuelas. Las zonas afectadas permanecen sin luz, suministro de agua ni comunicación.

El fuerte temblor derribó casas, hoteles, un hospital y edificios del gobierno, e hizo que la gente saliera corriendo a las calles. Muchas carreteras y puentes estaban destruidos, obstaculizando los esfuerzos de la población de huir en vehículos e impidiendo que camionetas cargadas de heridos pudieran llegar a los hospitales, que comenzaron a colapsar. En el distrito de Bantul, los rescatistas intentaban sacar cadáveres de entre los escombros mientras los residentes excavaban tumbas colectivas y pilas de cuerpos esperaban ser enterrados bajo un sol abrazador para evitar una epidemia.

El sismo de 6,2 grados de magnitud en la escala de Rithter se desató justo después del amanecer mientras la mayoría de las personas aún dormían, y fue el tercer temblor que devastó al empobrecido país en sólo 18 meses, de los cuales el peor fue el terremoto de Boxing Day que resultó en el maremoto de 2004 en donde 170.000 personas murieron o desaparecieron alrededor de Aceh. Varios países ofrecieron asistencia en forma de equipos de alivio médico y provisiones de emergencia.

El grupo de trabajo para desastres del Ministerio de Asuntos Sociales en Yakarta dijo que el número de muertos había llegado a 3.002, pero temen que el número aumente considerablemente a medida que pasen las horas. En muchas áreas, los servicios de energía y teléfono no funcionaban. "Aún hay cadáveres y supervivientes entre los escombros", dijo Fajar Haryono, del centro de catástrofes estatal en Yogyakarta. Según indicó, unas 2.350 personas perdieron la vida en Yogyakarta y alrededores, ciudad que cuenta con 500.000 habitantes y que es el centro cultural de Java. Sin embargo, esta cifra no incluye el distrito de Klatan, donde murieron unas 650 personas más. Según la Cruz Roja alemana, algunas partes de Yogyakarta están destruidas hasta en un 80%.


Creciente temor a los tsunamis
El epicentro del temblor estuvo localizado mar adentro. Muchos temieron que podría ser seguido por un tsunami (maremoto), por eso varias personas abandonaron sus casas en la costa y fueron hacia terreno más alto. Al final no se produjeron olas gigantes, pero el miedo sigue latente.

Yogyakarta está situada cerca del monte Merapi, un volcán que ha estado en alerta máxima por una gran erupción este mes. Un vulcanólogo dijo que el sismo fue tectónico y no causado por el volcán, pero la actividad del Merapi aumentó tras el temblor. Otro experto advirtió que el sismo podría causar una gran erupción.


Templo intacto
Testigos dijeron que miles de casas, oficinas y edificios del gobierno fueron destruidos. Un trabajador de un hotel situado frente al Borobudur dijo que el antiguo complejo budista estaba totalmente intacto sin señales de daños, aunque varias estructuras cercanas se habían derrumbado.

Los palacios reales de Yogyakarta y el cercano templo Borobudur son grandes atracciones para turistas de dentro y fuera del país, mientras que muchos extranjeros estudian el idioma indonesio en colegios de la ciudad que ofrecen cursos intensivos.

Otro punto turístico, el complejo del templo hindú Prambanan, cerca de Yakarta, sufrió más daños en sus pequeñas estructuras pero el edificio principal quedó intacto, dijo un testigo.

El presidente Susilo Bambang Yudhoyono, que recorrió el área para analizar los daños, dijo a los funcionarios en el golpeado Bantul: "Den prioridad al tratamiento y la medicación, especialmente a aquellos que han sufrido heridas graves". El ministro de Salud, Siti Fadillah Supari, dijo que equipos médicos habían sido enviados a las áreas más devastadas donde se reportó una escasez de doctores. La Unión Europea, EEUU, Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estaban entre los que anunciaron planes para otorgar ayuda inmediata.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Caos, destrucción y muerte por el terremoto en Indonesia.

Notas Relacionadas
Un recordatorio brutal de lo vulnerable de la zona

Murió otro joven en Yacarta por la gripe aviar



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados