Año CXXXVII Nº 49123
La Ciudad
Opinión
Policiales
La Región
Información Gral
El Mundo
Política
Cartas de lectores
Ovación Mundial


suplementos
Ovación
Turismo
Mujer
Economía
Escenario
Señales


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 domingo, 28 de mayo de 2006  
ELN, un "aliado"impensado

El proceso de paz que lleva adelante la guerrilla ELN con el gobierno de Alvaro Uribe en La Habana es considerado por algunos analistas una forma implícita de respaldar la segunda aspiración presidencial del mandatario y uno de los hechos que él utiliza para promocionar su gestión.

Las Farc, aisladas por la movida negociadora de sus colegas, expresaron recientemente su rechazo a esas negociaciones argumentando que el grupo guevarista (conocidos como "elenos" en Colombia) sólo estaba premiando las pretensiones de Uribe al aceptar negociar en medio de una campaña electoral. Así opina también el analista León Valencia, ex militante del ELN (Ejército de Liberación Nacional) quien no entiende cómo esa guerrilla inició los diálogos de paz en una coyuntura electoral que busca la reelección de un presidente que se ha propuesto derrotar militarmente a la subversión antes que entablar negociaciones de paz.

"El ELN, por su parte, en una decisión inesperada, resolvió iniciar unas conversaciones de paz en medio de la campaña electoral con un gobierno en trance de reelección que le había hecho mil desafíos y con el cual había jurado no negociar", expresó Valencia en una de sus columnas en el diario bogotano El Tiempo. Sin embargo, el ELN ha desmentido dicha imputación y ha sido enfático en defender su posición frente al gobierno de Uribe: "No estamos para servir de comodín de intereses mezquinos. Esto lo dejamos claro", expresaron en noviembre pasado los insurgentes del segundo grupo guerrillero de Colombia. Asimismo, han expresado su respaldo a los candidatos de oposición, a quienes sugirieron realizar una alianza para vencer a Uribe. Pero nada de esto evita que Uribe muestre sus negociaciones con el ELN como un logro de sus gestión y una refutación a quienes lo acusan de fundamentalista de la vía armada que sólo sabe negociar con los ultraderechistas paramilitares.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo

Notas Relacionadas
Uribe va hoy en busca de su reelección



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados