
|
sábado,
27 de
mayo de
2006 |
Convocatoria K. El kirchnerismo acota la concertación a los sectores que se subordinen a sus políticas
El gobierno llamó a ser plural pero
se reserva el derecho de admisión
Aníbal Fernández dijo que nunca compartiría un espacio con Carrió o Macri porque ellos "no piensan como uno"
El gobierno completó ayer las precisiones sobre el alcance de la convocatoria presidencial a construir una "Argentina más plural", y dejó expresamente afuera de ese llamado a líderes de la oposición como Elisa Carrió, Mauricio Macri, Ricardo López Murphy o Jorge Sobisch, entre otros.
Luego del multitudinario acto que encabezó el presidente Néstor Kirchner en la Plaza de Mayo, al cumplirse tres años de mandato, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Aníbal Fernández, fueron los encargados de explicar el sentido de la "construcción plural" a la que aspira el primer mandatario.
El radicalismo y el socialismo serían -haciendo un rápido ejercicio de suma y resta- los que el gobierno tendría en la lista de posibles convocados (ver página 11).
El titular de la cartera política fue el más contundente al advertir que quienes se sumen a ese proyecto "plural" serán sólo aquellos que tengan "un objetivo como el de uno", y aclaró que con referentes como Carrió, Macri, López Murphy o Sobisch, por nombrar algunos, es "imposible conciliar por un problema ideológico" y porque "no piensan como uno".
El ministro no dejó dudas del espíritu que anima a la Casa Rosada: "Con esos personajes no habrá posibilidad de concertar porque ellos tienen una vocación distinta y su objetivo o su vocación de llegar a un punto determinado no es la misma que la mía".
Aníbal Fernández dijo no imaginarse integrados a esa "pluralidad" lanzada por Kirchner a dirigentes como Carrió, Macri, Sobisch, López Murphy o al diputado justicialista Francisco de Narváez, con quien el presidente mantuvo un reciente cruce público.
"¿Por qué?, ¿no son plurales?", se le preguntó, a lo que el funcionario respondió: "No, porque no piensan como uno".
Al comentársele que la pluralidad, justamente, es eso, "no pensar como uno", Fernández replicó que ese era un concepto "equivocado".
"La pluralidad es buscar a cualquiera en cualquier lugar que tenga un objetivo como el de uno, sino estamos fritos", alertó, y agregó: "Yo no le estoy diciendo de dónde proviene, estoy diciendo a dónde voy".
Justamente los aludidos, entre otros representantes del arco opositor, fueron algunos de los que descalificaron la movilización a Plaza de Mayo por considerarla un "acto partidista" orientado a impulsar la reelección presidencial, tras denunciar el presunto gasto de fondos públicos para financiar la convocatoria.
Desde ese escenario, que contó con todo el folclore peronista y significó la mayor movilización del aparato del PJ de los últimos años, el presidente llamó a los argentinos a la construcción de un país "plural".
El gesto tiene el implícito objetivo de ampliar de la base sustentación del proyecto kirchnerista con vista al 2007. En tanto, Alberto Fernández no fue tan confrontativo como su compañero de gabinete al referirse al llamado presidencial.
"En el gobierno tenemos la certeza de que la construcción de la Argentina distinta existe con la participación de muchos sectores. Con el peronismo sólo no basta; hay que convocar a sectores con otras pertenencias, otras ideologías, pero con la idea común de confirmar la Argentina sin inequidades", señaló Alberto Fernández.
Por otra parte, el jefe de Gabinete aseguró que quien asuma la Presidencia en diciembre del 2007 "va a ser parte del proyecto" que encarna el kirchnerismo, aunque evitó pronunciarse sobre si el titular del Ejecutivo se postulará a un segundo mandato.
"No niego nada, simplemente digo que en esa decisión hay una decisión personal de Kirchner", reiteró.
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, dio también su visión del gesto presidencial: "Una Argentina plural significa que los actores económicos y sociales se subordinen "institucionalmente" al poder político, opinó el mandatario provincial.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
Kirchner lanzó el llamado de una Argentina más plural desde la Plaza de Mayo.
|
|
|