Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo



suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto

servicios
Institucional

 sábado, 27 de mayo de 2006  
Convocatoria K. Tientan a Polino con la Secretaría de Medio Ambiente
El gobierno le ofreció a un dirigente socialista un lugar en el gabinete
El ex diputado medita la propuesta y consulta a sus pares. La semana próxima, reunión clave en el PS

Javier Felcaro / La Capital

El ex diputado nacional del Partido Socialista (PS) Héctor Polino barrunta una respuesta a la invitación de la Casa Rosada a hacerse cargo de la Secretaría de Medio Ambiente, según pudo saber ayer La Capital. Un puente de plata, inaugurado en la Plaza de Mayo por Néstor Kirchner con su llamado a edificar "una Argentina cada vez más plural", que también sería tendido hacia dirigentes de otras fuerzas para aumentar el peso político del presidente.

La oferta, realizada hace una semana por un estrecho colaborador del jefe del Estado, no es la primera que tiene a Polino como destinatario: a fines de 2004 fue tentado con la presidencia del Instituto Nacional de Acción Cooperativa y Mutual. Pero desechó el convite.

Por lo pronto, los labios del ex legislador (en estado de consulta permanente con autoridades del PS) se mantienen sellados. El martes próximo, tras una reunión partidaria, el velo comenzaría a descorrerse. Aunque -seguramente- el tema será la comidilla del encuentro que dirigentes socialistas y radicales santafesinos mantendrán hoy para analizar el futuro del Frente Progresista.

Mientras el gobierno descartaba ayer convocar a los principales referentes de la oposición, y exigiendo estricta reserva de fuente, un integrante del gabinete nacional aseguró a este diario que el desembarco de Polino en Balcarce 50 "ya está abrochado". Desde la vereda socialista, otra voz desconcertó (¿preanunciando el final?): "El ofrecimiento fue rechazado".

Polino se despidió en diciembre pasado del Congreso con el premio que otorga cada año la revista El Parlamentario a los legisladores más laboriosos, en este caso por su desempeño en el 2005. Un papel que, al igual que sus colegas de bloque (y en sintonía con los dictados del PS), no escatimó críticas al oficialismo.

Afiliado a la Juventud Socialista desde los 15 años, durante su mandato se destacó en el seguimiento de las concesiones de los servicios públicos. También representante de Consumidores Libres, denunció a las empresas Telecom y Telefónica de Argentina.

Además, Polino llegó a amenazar con recurrir a la Justicia para anular los aumentos del gas en boca de pozo aprobados por el gobierno de Kirchner, por considerarlos desmesurados e injustificados. Y fue un gran defensor del cooperativismo y mutualismo.

Ahora su nombre se perfila para tonificar una secretaría de Estado debilitada por la impronta que le imprimió la controvertida polifuncionaria María Julia Alsogaray durante la administración de Carlos Menem. Un área que comenzó a recobrar protagonismo merced al conflicto por las papeleras que se levantan en Fray Bentos (Uruguay).

Desde que Kirchner se apoltronó en el Sillón de Rivadavia, a la oposición constructiva y propositiva del socialismo nunca dejó de lloverle anzuelos, algunos en dirección transversal. Las presas: el diputado nacional Hermes Binner (se especuló con su llegada al Ministerio de Salud) y el intendente Miguel Lifschitz.

Tampoco es casual que los juegos de seducción salgan a escena cada vez que el presidente decide equilibrar la balanza de su gestión. En especial cuando la báscula se inclina velozmente hacia el pejotismo. Polino, en tanto, medita y espera una señal de sus pares.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
El gobierno llamó a ser plural pero se reserva el derecho de admisión




  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados