La Capital
Restaurantes Profesionales
Archivo   Buscador:   Avanzada  
Año CXXXVII Nº 49122
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Ovación
Cartas de lectores
Estilo



suplementos
Educación
Escenario
Ovación Mundial


suplementos
ediciones anteriores
Mujer 21/05
Educación 20/05
Salud 17/05
Página Solidaria 10/05
Estilo 29/04
Autos 27/04

contacto
servicios
Institucional





 sábado, 27 de mayo de 2006  
candi
Charlas en el Café del Bajo
-A veces me pregunto en qué clase de mundo estamos. A veces dudo sobre si el ser humano evoluciona o involuciona. Con frecuencia marco los males, o lo que yo creo que son los males, de esta sociedad argentina. Pero debemos convenir que males hay en todo el mundo y, entonces, como en realidad ha habido un crecimiento tecnológico y comunicativo importante, incomparable con otras épocas de la humanidad, el mal da vueltas por el planeta en un santiamén aterrizando en todos los suelos. Globalización del mal.

-Otra vez está observando el vaso medio vacío, en lugar de apreciar el medio lleno.

-Sucede que no sé si el vaso se va llenando o se va vaciando. Y siguiendo con esas palabras con las que comencé esta charla diré: a veces me pregunto si no estamos llegando, como dicen algunos, a los fines de los tiempos, a la irrupción en este mundo del final de un ciclo para que comience la era mesiánica. Terremotos, desastres naturales, guerras y rumores de guerra, pestes (desde el sida hasta la gripe aviar), violencia de todo tipo en todas partes, el hijo se levanta (de diversas formas) contra el padre, el prójimo insulta y agrede al prójimo física o moralmente en plena calle. El amor proclamado por los grandes pensadores no se arraiga en el corazón humano y, por el contrario, observamos muchas veces impiedad. Y, como tantas veces lo digo, un terrorista detona una bomba en el nombre de Dios y destruye cientos de miles de vidas. Porque quiero hacer notar que cuando se destruye una vida física o mentalmente no se destruye sólo a esa vida, sino a todas las vidas que a partir de ella pudieron sucederse. Hambre, enfermedades, sueños frustrados, esperanzas aniquiladas, niños desamparados, ancianos olvidados. ¿Este fenómeno va creciendo o va disminuyendo?

-Pero observe la mitad del vaso lleno.

-Es que no puedo dejar de ver que en el vaso medio vacío hay seres humanos que se están ahogando en el vacío existencial. ¿¡Qué paradoja no!? Ahogarse en el vacío. Pero usted y los lectores se preguntarán: ¿por qué estas reflexiones para el sábado?

-Exacto, ¿por qué?

-Quiero compartir con todos esta noticia. Lean atentamente: "Según la edición electrónica del diario El Tiempo (Colombia), un militar dijo que «una vez terminó el combate, una guerrillera, al parecer menor de edad, que se encontraba con los demás, cayó en manos del Ejército. Lo sorprendente era que ella estaba embarazada», agregó el uniformado. Y señaló que quizá «por el agite de lo que pasó, ella dio a luz, y un compañero soldado le recibió el bebé en medio del monte". Un helicóptero militar evacuó de la sierra de La Macarena a la madre y al bebé, que se recuperan en el hospital de campaña en esa zona del centro este del país. En los combates murieron cuatro guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que custodiaban a centenares de trabajadores que erradican matas de coca".

-¡Increíble! Embarazada de casi nueve meses, empuñando un fusil, matando gente y en su vientre la vida aguardando salir, ver la luz. ¿Cuál es su reflexión?

-¿¡Qué puedo decir!? No hay nada que decir, porque por sí misma la noticia trae la reflexión que cada uno debe hacer.

-Es cierto.

-No voy a entrar a considerar el rol que la guerrilla colombiana parece que tiene: el de custodiar las inmensas plantaciones de coca.

-Bueno, muchos movimientos guerrilleros detrás de la hipócrita fachada ideológica tuvieron un móvil económico, pero no hablemos de eso.

-El hecho es paradigmático. Yo podría decir: "En medio de la brutalidad de la calculadora e inescrupulosa muerte surge la inocencia amorosa de la vida". Desde este punto de vida hay en el suceso, a pesar de todo, un signo que nos permite alentar esperanza. Esta imagen me da pie para abrigar el sueño de que en medio del mal que aqueja al mundo surge la ilusión de la era mesiánica. Es decir la era de la justicia. Para llenar todo el vaso, amigos, debemos reparar en la parte vacía, ¿o no?

Candi II

[email protected]




clima mas
Mín 15º - Máx 21º
inestable.gif

la frase del día
"Con Carrió, Macri, López Murphy o Sobisch es imposible conciliar".
Aníbal Fernández
Ministro del Interior
Ver noticia


tapa edición impresa

la foto del día ampliar foto
ampliar foto

humor mas humor
ampliar

horoscopo mas
Géminis - 21/05 al 21/06
horoscopo


     Tráfico medido por Certifica.com La Capital     Copyright 2003 | Todos los derechos reservados