
|
domingo,
12 de
febrero de
2006 |
El proyecto de
ley aún espera
la aprobación
del Senado
El proyecto de Ley Antitabaco, firmado el 8 de agosto del año pasado por el presidente Néstor Kirchner, prohíbe la publicidad de cigarrillos en los medios de comunicación y también el consumo de tabaco en lugares públicos cerrados, ámbitos laborales y medios de transporte, pero no logró aún la aprobación del Senado.
La norma fija sanciones para los responsables de los ámbitos donde se incumpla, aunque en ningún caso se establecerán castigos para los fumadores.
Otra de las disposiciones impide la venta de cigarrillos a los menores de 18 años y el expendio por máquinas automáticas o internet. Tampoco se permitirá el despacho de cigarrillos sueltos.
Fumar quita años de vida
Los atados de cigarrillos deberán incluir las inscripciones "fumar quita años de vida" y "fumar causa impotencia sexual".
A partir de la implementación de este proyecto, el precio de venta al consumidor deberá ser igual o superior al Precio de Protección Salud, que será el equivalente a un porcentaje del precio de la categoría de los productos más vendidos en el mercado.
El Ministerio de Salud ha detectado un fuerte aumento en la cantidad de fumadores entre las mujeres y los jóvenes, al punto de que tres de cada diez adolescentes han adquirido el hábito y seis de cada diez han fumado en alguna ocasión.
El 24 de enero pasado, organizaciones no gubernamentales que luchan contra el consumo de tabaco expresaron al ministro de Salud, Ginés González García, su respaldo al proyecto de la Ley Antitabaco, y pidieron que se redoblen los esfuerzos para su sanción. De acuerdo a datos oficiales, en la Argentina se producen más de 100 muertes diarias -40.00 al año- a causa del tabaquismo, y la erogación del Estado en concepto de tratamientos equivale a un 15 por ciento del total de gastos sanitarios. (Télam)
enviar nota por e-mail
|
|
|