Año CXXXVIII Nº 48792
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
Opinión
El Mundo
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 26/06
Mujer 26/06
Economía 26/06
Señales 26/06
Educación 25/06
Día de la bandera 20/06

contacto

servicios
Institucional

 martes, 28 de junio de 2005  
Poderosa zona. El presupuesto de esa región italiana es similar el que tiene toda la Argentina
El presidente de Le Marche llegará a Armstrong para el estreno de obras
Reinaugurará el primer monumento al inmigrante marchigiano hecho fuera de Italia y habilitará un museo

Walter Gasparetti / La Capital

Armstrong.- Un alto porcentaje de los inmigrantes italianos que eligieron poblar esta zona del departamento Belgrano llegaron desde Le Marche. Esa es la principal razón por la que el presidente de esa región -integrada por las provincias de Ancona, Pesaro-Urbino, Macerata y Ascoli Piceno-, Gian Mario Spacca viajará a Armstrong para participar de la reinauguración del primer monumento al inmigrante marchigiano que se construyó fuera de Italia, entre una serie de obras que recuerdan a los primeros pobladores. También se habilitará un museo histórico.

Tan significativo acontecimiento -para dar una idea de la importancia, el presupuesto de la región de Le Marche es similar al que tiene toda la Argentina-, las autoridades han preparado una serie de actividades. El acto más significativo será la inauguración de un pomposo museo y un auditorio en lo que era el salón municipal.

Las relaciones entabladas entre el municipio de Armstrong y Le Marche se iniciaron desde la firma de un hermanamiento entre las autoridades de esta ciudad y Osimo. A partir de esa acción, se forjó un fuerte vínculo entre ambas localidades que quedará consolidado el próximo 3 de julio con la visita de la principal autoridad de Le Marche.


Imponente inmueble
El edificio del museo -un imponente inmueble con un pórtico que reproduce la arquitectura greco-romana- dedicará un espacio a las costumbres y la vida cotidiana de los inmigrantes. También habrá un segmento destinado a Delfo Cabrera, el deportista más significativo que tuvo la ciudad. "Se exhibirán objetos del campo y prendas de vestir, entre otras curiosidades dentro de un eje temático, cuya principal referencia son los primeros pobladores. En la parte externa se han colocado máquinas agrícolas y equipos que se utilizaron a principios del siglo pasado", explicó a La Capital, la secretaria de Cultura, Adriana Tassone.

Ornamenta el museo una fuente y un amplio playón en el que se harán actividades culturales, temporales y eventualmente algunos actos, incluso pequeños espectáculos al aire libre. También se recrea un andén, con una máquina a vapor y un molino.

Los actos comenzarán a las diez con la visita de las autoridades de Le Marque. Tras ser declarado huésped de honor se hará una visita al monumento al inmigrante italiano. Posteriormente, habrá un almuerzo y, en horas de la tarde, se realizará un desfile de vehículos antiguos, la inauguración del camino del inmigrante y la habilitación del museo histórico municipal.

El intendente Fernando Fischer explicó que Spacca tiene especial interés en ver el monumento al inmigrante marchigiano porque es el único que se ha hecho fuera de Italia. Su construcción, efectuada en metal, se impone a pocas cuadras del ingreso a Armstrong, en una de las avenidas principales de acceso.

"Se trata de una visita muy significativa porque además de ser la principal autoridad de Le Marche, Spacca integra el directorio de la firma Ariston, empresa que, años atrás, mostró interés en radicarse en el país. La autoridad estará en Armstrong y luego viajará a Rosario y Buenos Aires", comentó el intendente.

El senador, Alberto Reutemann, ya comprometió su visita y se espera que las autoridades de la provincia hagan lo propio. Fischer confió que el museo se llamará Enrico Orsetti, hijo de inmigrantes italianos con una vida muy particular que unió a ambos países como la de muchos argentinos.


Dos regiones enlazadas
Desde el 1870 en adelante, centenares de miles de habitantes de la región de Le Marche dejaron su tierra a causa de las necesidades económicas para empezar una nueva vida en otros lugares del mundo. En la sección de la página de Internet www.marcheworldwide.org hay posibilidades de hallar familiares.

El próspero sector de las empresas manufactureras de esa zona de Italia es considerado como un modelo económico inusual y de éxito, tanto en Italia como en el extranjero. Se basa en la existencia de una enorme cantidad de pequeñas empresas de gestión familiar. Este modelo es sostenido por un fuerte espíritu empresarial que tiene sus raíces en las antiguas tradiciones familiares.

Quizás el beneficio -explican los propios marchigianos- esté en la flexibilidad, debido a que las empresas locales muestran una alta capacidad de adaptar la producción a los cambios del mercado externo y sobrevivir a los períodos de recesión económica.

El sector industrial de la región de Le Marche opera en diferentes campos. El 44,74% de la población trabajadora está empleada en la industria del zapato, ingeniería mecánica, confección y textil. El principal producto que se exporta corresponde al rubro zapatos.
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
El museo quedará inaugurado el 3 de julio.

Notas Relacionadas
Están los pliegos para licitar la Zona Franca Santafesina



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados