
|
domingo,
24 de
abril de
2005 |
Duhalde, al compás de Cristina
Los seguidores del ex presidente admiten que la candidatura de la primera dama "es un hecho"
Los diferentes sectores del justicialismo bonaerense ya no dudan sobre la candidatura a senadora de Cristina Fernández de Kirchner, pero sí trabajan en torno a dos escenarios posibles: el de un acuerdo entre Kirchner y Duhalde o el de una ruptura.
Al silencio stampa que mantienen en la Casa Rosada sobre el futuro de Cristina, aunque los funcionarios más importantes la dan por segura, se le suma el clima festivo que reina en el felipismo, mientras que desde el duhaldismo ya surgió un reconocimiento a esta postulación.
"La candidatura de Cristina es un hecho; hay que aceptarlo y trabajar para la campaña", reconoció un importantísimo dirigente duhaldista que tiene un despacho más que cómodo en la Cámara baja. De todos modos, aseguró que la postulación de Chiche Duhalde "aún no la hemos bajado, porque es un factor de presión en la mesa de negociaciones".
Esta frase trasunta que la posibilidad de una ruptura y una confrontación aún esta vigente en el escenario bonaerense. "Un mano a mano entre Cristina y Chiche no beneficia a nadie, pero menos al gobierno, que quiere plebiscitar su gestión. ¿Cuán favorable puede ser un resultado en el que Cristina le gane 4 a 3 a Chiche?", se preguntó con jactancia el diputado duhaldista.
Igualmente, este legislador eligió una metáfora para asegurar que habrá acuerdo entre Kirchner y Duhalde. "Si la copa de cristal se fisura, no hay forma de repararla", dijo.
Sobre la posibilidad de un diálogo Kirchner-Duhalde, del lado del ex presidente aseguraron que "hace días que no hablan, pero no porque haya una ruptura, sino porque quieren esperar; están jugando al ajedrez con nosotros. Quieren ver cómo mueve el otro, y llegado el momento se van a juntar".
Quienes están a cargo de los contactos entre ambas partes son el jefe de Gabinete, Alberto Fernández (por el oficialismo), y José María Díaz Bancalari y Juan José Alvarez, por el duhaldismo. La posición rupturista no es compartida por la mayoría de los intendentes del conurbano, la matriz del poder del duhaldismo.
Los intendentes creen que un escenario de confrontación entre Cristina y Chiche terminaría minando su poder pues provocaría una división del PJ en las comunas. "Si apoyamos a Chiche, nuestros concejales van a respaldar a Cristina. Entonces, si el kirchnerismo gana, esos tipos que antes trabajaban para nosotros en el 2007 se van convertir en los intendentes; es decir se van a quedar con nuestro cargo y el poder", explicó un alto dirigente del conurbano.
En cambio, el de la ruptura es el escenario deseado por Solá y la segunda línea del kirchnerismo. "Una victoria de Cristina sobre Chiche en octubre le propinaría un golpe muy duro al duhaldismo. Kirchner y Solá podrían colocar en poco tiempo a hombres suyos al frente de los municipios del conurbano", explicó un ministro de Solá.
El escenario restante, el del acuerdo, también genera rispideces ya que algunos duhaldistas aún no aceptan que será Kirchner quien redacte las nóminas. "Creemos que Duhalde las va a armar junto a Kirchner", aseguró un intendente, mientras que un legislador, también duhaldista, consideró que de "30 lugares, 20 van a ser para Kirchner y 10 para nosotros".
Respecto de las candidaturas de Cristina y Chiche, el importante diputado señaló que "las damas no se entregan al principio del juego, sino al final; por eso se va a empezar a armar la lista de diputados y luego se verá quiénes son los senadores".
Otro punto que genera enojo es la eventual inclusión de dirigentes sociales como Luis D'Elía o Jorge Ceballos en la nómina de aspirantes a una banca de la Cámara baja, que son rechazadas por el duhaldismo. "El peronismo no es piquetero; son dirigentes que han agraviado al PJ. No podemos ir con ellos en una lista", tronó un duhaldista.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
La primera dama, número puesto para competir en Buenos Aires.
|
|
|