Año CXXXVII Nº 48587
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 28/11
Mujer 28/11
Economía 28/11
Señales 28/11
Educación 27/11
Salud 24/11
Autos 24/11

contacto
servicios
Institucional

 martes, 30 de noviembre de 2004  

Ultimo momento

13:51
La economía de Brasil creció un 6% en el tercer trimestre de 2004
La economía brasileña creció en el tercer trimestre un 6,1 por ciento respecto del mismo período del año pasado, informó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
13:47
Bolivia ampliará la exportación de gas a Argentina
El gobierno de Bolivia amplió hasta el 31 de diciembre de 2005 la venta de gas a la Argentina, que pasará de 4 a 6,5 millones de metros cúbicos diarios, informó hoy el Ministerio de Hidrocarburos.
13:01
Un ex titular del Banco Central salió a cuestionar a Lavagna
El ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli sostuvo hoy que el ministro de Economía, Roberto Lavagna, "no está convencido" de que la autoridad monetaria debe ser autónoma del resto de los poderes políticos, y afirmó que el jefe del Palacio de Hacienda "quiere someter" a la institución a "sus objetivos"
11:23
El dólar se mantiene estable en el mercado rosarino
El dólar se pagaba a 2,93 pesos para la compra y 2,97 para la venta, en bancos y casas de cambio de Rosario, en el inicio de las operaciones.
11:07
El embajador argentino en Roma confía en que se arreglará el tema del canje
El embajador argentino en Roma, Vittorio Taccetti, evaluó hoy que si bien la relación "oficial" entre la Argentina e Italia "está complicada", a nivel económico "está mucho mejor", por lo que consideró que el tema del canje de la deuda en ese país "se va a terminar encarrilando".

Edición Matutina

El FMI condicionó nuevos préstamos al resultado del canje de la deuda

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redobló ayer su ofensiva hacia la Argentina al advertir que el organismo no debería renovar sus préstamos al país en caso que la reestructuración de la deuda no sea sustentable.
Jugueteros locales dicen que los chinos tienen el 70% del mercado
Los acuerdos comerciales suscriptos con el gobierno chino generan controversia entre los empresarios locales del rubro juguetes. Mientras que los fabricantes nacionales se alarman por una mayor invasión de productos asiáticos, comerciantes locales aseguran que los importados siguen detentando el mismo nivel de penetración de los 90, que nunca decayó y alcanza al 70/80 por ciento del mercado global de juguetes.
Los empresarios piden políticas públicas para volver a invertir
Las políticas públicas deben establecer el marco adecuado para que los hombres de negocios se decidan a invertir en sus empresas para así sortear los problemas de competitividad que impiden alcanzar nuevos mercados y consolidar el desarrollo.
La semana arrancó con la plaza en baja
Los precios en el mercado disponible comenzaron la semana con saldo negativo en sintonía con la evolución de los valores futuros de Chicago. La caída en el mercado de referencia se trasladó a los precios locales que se sumaron a la presión de cosecha que muestran los precios del trigo.


contacto
buscador

TablasTablas

EXTERIOR
TITULOS BRADY
TITULOS
ACCIONES
OPCIONES/BUENOS AIRES
MERCADO DE CHICAGO
DOLAR EN EL MUNDO



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados