 | | martes, 30 de noviembre de 2004 | La semana arrancó con la plaza en baja Los precios en el mercado disponible comenzaron la semana con saldo negativo en sintonía con la evolución de los valores futuros de Chicago. La caída en el mercado de referencia se trasladó a los precios locales que se sumaron a la presión de cosecha que muestran los precios del trigo.
Los precios de la soja tuvieron un nuevo retroceso, volviendo a los motivos fundamentales de presión: una cosecha récord estadounidense con buenas perspectivas futuras para la producción de Sudamérica. Sin embargo, la aparición de la roya asiática en el territorio norteamericano determinará cambios importantes en las proyecciones futuras sobre las decisiones de siembra de la oleaginosa en el próximo ciclo agrícola.
Los operadores locales tardaron en aceptar las ofertas de los compradores dado que fueron muy bajas y esperaron algunas mejores para realizar nuevos negocios.
La soja cerró a $455. Los precios negociados de la oleaginosa disponible mostraron una baja merced al comportamiento de Chicago y por las menores ofertas de los compradores. Las fábricas de San Martín, Rosario, Gral. Lagos, San Lorenzo y Ricardone llegaron a pagar los $ 455 para la mercadería con descarga inmediata. Los negocios estimados fueron unas 2.000 y 3.000 tn.
Los precios de la soja cosecha 2004/05 bajaron u$s 4 respecto del viernes pasado. Las ofertas estuvieron a u$s 146 para descarga en la fábrica de Gral. Lagos y San Martín, para entrega en mayo de 2005.
En el Rofex, el ISR ajustó febrero a u$s 156,50 y mayo a u$s 147,50. En Chicago los futuros de soja cerraron en baja.
El trigo cerró a $257. La exportación Rosario, San Martín, Punta Alvear y San Lorenzo pagó los $ 255 con descarga inmediata, mientras que en Gral. Lagos la oferta quedó en $ 253. La molinería en Rosario pagó $ 257 con glúten mínimo 28.
Las ofertas sobre el cereal para entrega en diciembre-enero sobre los puertos de San Martín, Punta Alvear y Rosario bajaron u$s 1 respecto del viernes, para terminar en u$s 87. En el Rofex, enero cerró a u$s 87,00. Los futuros de trigo en Chicago cerraron en baja.
El maíz cerró a $197, en sintonía con el mercado de referencia, mostró una caída de $ 8 respecto de los valores negociados el viernes. Muchos operadores esperaban mejores ofertas por la puja entre algunos exportadores para hacerse de mercadería.
Las ofertas por maíz nuevo quedaron sin cambios aunque las ofertas pueden mejorarse. Exportadores ofrecieron pagar u$s 65 por maíz de con pago y entrega en marzo-abril 2005, puesto sobre terminales portuarias de San Martín y Arroyo Seco. En el Rofex abril del índice de maíz (IMR) ajustó a u$s 69,00; mostrando una leve baja respecto del viernes. Los futuros de maíz de Chicago cerraron en baja presionados por las ventas de fondos.
En el recinto de operaciones las ofertas por el girasol disponible quedaron sin cambios respecto de la jornada previa. Las fábricas de Ricardone y Deheza ofrecieron pagar $ 520 para la mercadería disponible, la segunda bajo la modalidad de flete y contraflete. En Junín la oferta quedó también en $ 520. Se volvieron escuchar ofertas para Villegas a $ 510 y Trenque Lauquen a $ 500.
El sorgo cerró a $ 140 para la exportación en San Martín y en San Lorenzo con descarga inmediata enviar nota por e-mail | | |