Año CXXXVII Nº 48533
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Salud 06/10
Autos 06/10
Educación 02/10
Campo 02/10
Turismo 26/09
Mujer 26/09
Economía 26/09
Señales 26/09


contacto

servicios

Institucional

 jueves, 07 de octubre de 2004

Ultimo momento

19:48
Una explosión causó al menos 23 muertos en un hotel de Egipto
Una explosión en el hotel Hilton de la localidad egipcia de Taba, en la frontera con Israel, donde muchos israelíes van de vacaciones, causó por lo menos 23 muertos, informó hoy la televisión Al Jazira.
18:24
Chile: detectan fraude fiscal de Pinochet por u$s3,6 millones
Autoridades fiscales de Chile detectaron un fraude impositivo del ex dictador equivalente a 3,6 millones de dólares, conretado mediante el ocultamiento de intereses de operaciones financieras en el extranjero.
21:02
Un segundo atentado mató a siete personas
Jerusalén.- Al menos siete personas murieron en un supuesto segundo atentado explosivo registrado en la noche del jueves en una zona turística de la Península del Sinaí, luego de que el hotel Taba Hilton, en la ciudad egipcia de Taba, fuera afectado por una fuerte detonación.

Edición Matutina

Fuerte duelo verbal entre Cheney y Edwards sobre Irak y el terrorismo

Washington. - Los candidatos a la vicepresidencia de EEUU chocaron frontalmente la noche del martes en un debate en torno a la guerra en Irak, el republicano Dick Cheney defendió la invasión al país árabe y su rival demócrata John Edwards lo calificó como "un desastre".
La izquierda destapa la polémica en Uruguay
Montevideo. - La polémica política se centró ayer en Uruguay en la negativa del líder izquierdista Tabaré Vázquez, favorito a ganar las elecciones presidenciales del 31, a debatir con su contrincante centroderechista Jorge Larrañaga, quien renovó su desafío en una intensa campaña pública.
Irak carecía de armas de exterminio al ser invadido
Washington. - Un informe redactado por el jefe de los inspectores estadounidenses de desarme para Irak concluyó que Saddam Hussein no tenía ni armas nucleares o bacteriológicas ni tampoco programas activos para desarrollarlos en momentos en que Estados Unidos invadió al país asiático en marzo de 2003.
Turquía obtuvo un "sí" europeo
Bruselas. - El presidente de la Comisión Europea (CE), Romano Prodi, aconsejó ayer al Parlamento Europeo comenzar tratativas para el futuro ingreso de Turquía al bloque comunitario, decisión que el canciller turco, Abdullah Gul, calificó de histórica.
Candidato a vice sale ileso de un ataque en Afganistán
Cardoso reta a Lula a comparar logros sociales
La embajada de Palestina en Argentina lamenta agravios
Otros cinco terroristas de ETA detenidos en España


contacto
buscador


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados