 | jueves, 07 de octubre de 2004 | Un estadounidense y dos israelíes obtuvieron el premio Nobel de química Los científicos investigaron cómo las células destruyen proteínas para defenderse de enfermedades Los israelíes Aaron Ciechanover y Avram Hershko y el estadounidense Irwin Rose obtuvieron el premio Nobel de química 2004 por sus trabajos con proteínas. Los investigadores galardonados "descubrieron la degradación proteínica mediada por la ubiquitina", según anunció la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Al estudiar la forma en que las células destruyen proteínas para defenderse de una enfermedad, los tres científicos lograron dar un salto en la investigación celular, a comienzos de la década de los 80.
Los investigadores llaman a este proceso el sistema ubiquitina, y le atribuyen relevancia fundamental en distintas fases de las células, como su división o transformación en cancerosas.
El conocimiento de la degradación de proteínas mediante la ubiquitina, se destacó en Estocolmo, ofrece ahora la posibilidad de desarrollar medicamentos contra numerosas enfermedades, tanto impidiendo la degradación de proteínas específicas como forzando al sistema a destruir proteínas indeseadas.
Pruebas clínicas Ya se está sometiendo a pruebas clínicas un medicamento llamado Velcade, inhibidor de los proteasomas, contra un tipo de cáncer llamado mieloma, que afecta las células productoras de antígenos en el cuerpo.
Ciechanover, de 57 años, nació en Haifa (Israel), se graduó en Medicina en 1981 en el Institute de Tecnología de Haifa (Technion). En la actualidad es profesor en el departamento de bioquímica y director del Rappaport Family Institute for Research in Medical Sciencies de la citada entidad.
Hershko, de 67 años, nació en la ciudad húngara de Karcag, aunque también es ciudadano israelí. Se graduó en 1969 en el Hadassah Medical School of the Hebrean University, en Jerusalén. Actualmente se desempeña en el instituto del que su colega Ciechanover es director.
Rose tiene 78 años, es estadounidense y nació en Nueva York. Se doctoró en 1952 en la Universidad de Chicago y es especialista en el departamento de Fisiología y Biofísica en la University of California, en Irvine, Estados Unidos.
El premio, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millón de euros), se entregará el 10 de diciembre próximo, aniversario de la muerte de Alfred Nobel (1833-1896), fundador de esos galardones.
Este es el tercero de los premios Nobel en ciencias naturales de este año, después de que se concediera este lunes el de fisiología y medicina a los estadounidenses Richard Axel y Linda Buck, y tras anunciar anteayer el premio Nobel de física a los estadounidenses David Gross, David Politzer y Frank Wiczek.
La Academia sueca anunciará el lunes próximo el premio Nobel de economía, que concede a proposición del Banco de Suecia. El tribunal dará a conocer hoy el galardón en literatura y pasado mañana anunciará el de la paz 2004. (Télam y DPA) enviar nota por e-mail | | Fotos | | Irwin Rose. | | |