| lunes, 04 de octubre de 2004 | Los bonistas internacionales unen fuerzas con los argentinos Washington.- Los inversores internacionales que tienen bonos argentinos han firmado un acuerdo preliminar para unir fuerzas con los tenedores de bonos en Argentina con el objeto de presionar para que el gobienro de Buenos Aires haga una mejor propuesta, dijo un representante de los bonistas.
La tensión entre Argentina y sus acreedores para llegar a un acuerdo creció el fin de semana en la reunión de los ministros de Finanzas del Grupo de los Siete en Washington, quienes instaron a lograr una "conclusión expedita" de las conversaciones sobre la reestructuración de la deuda.
Buenos Aires incumplió el pago de más de 100.000 millones de dólares en deuda cuando el país cayó en una profunda crisis econmica en el 2002. Los tenedores de bonos han estado luchando por recuperar la mayor cantidad posible de su dinero pero hasta ahora han rechazado las ofertas de Argentina.
Nicola Stock, copresidente del Comité Global de Tenedores de Bonos de Argentina (GCAB por sus siglas en inglés), dijo que el Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (ADAPD), el mayor grupo que representa a los inversores argentinos, había firmado un acuerdo para volverse parte del GCAB.
Stock dijo que esperaba poder ejercer mayor presión sobre Buenos Aires para que mejore su más reciente oferta que según los acreedores representa sólo entre 23 y 25 centavos por cada dólar adeudado.
Los tenedores también argumentan que en la medida en que la economía argentina crece hay espacio para mejorar la oferta. (Reuters) enviar nota por e-mail | | |