| lunes, 04 de octubre de 2004 | Comienza hoy el paro del personal de la provincia El gobierno provincial vivirá esta semana acaso el conflicto más virulento de la administración pública desde el comienzo de su gestión. Con un paro de cinco días, al que se sumará el feriado del 11 y la medida del viernes pasado, las dependencias provinciales habrán tenido cerradas sus puertas durante once días. Y hoy, además de la huelga, los estatales protagonizarán a las 10.30 una manifestación frente a la sede local del gobierno provincial, en la ex Jefatura de Policía (Santa Fe 1950).
De nada sirvió que el ministro de Gobierno, Roberto Rosúa, pidiera un "acto de racionalidad" frente a esta "medida exagerada". Los estatales decidieron endurecer su postura y parar durante toda la semana.
Con esta medida, los agentes nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) manifiestan su disconformidad con el aumento de 85 pesos para los agentes públicos decretados por el gobernador Jorge Obeid en medio del reciente paro docente de 9 días.
Ellos piden también, entre otras reivindicaciones, que les eliminen el presentismo (cosa que el gobierno sí hizo con los docentes de las escuelas públicas), que incorporen a planta permanente a los contratados y que pasen a trabajar en relación real de dependencia los proveedores (monotributistas) que trabajan para la provincia.
En este marco, los registros Civil y de la Propiedad, la API, las dependencias del Ministerio de la Producción, el Iapos, la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y la Caja de Jubilaciones, entre otras oficinas, estarán cerrados, mientras que los hospitales provinciales funcionarán con las guardias mínimas.
En tanto, mañana le espera también un día de paro a la Municipalidad, ya que sus empleados se suman a la huelga dispuesta por la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales, que nuclea al personal de los municipios y comunas de Santa Fe. enviar nota por e-mail | | |