 | lunes, 20 de septiembre de 2004 | Piden más control del agua que se consume en Casilda El Concejo solicitó que se mejoren las exigencias sobre calidad. Reclaman rescindir el contrato a Aguas Provinciales Gustavo Orellano / La Capital Casilda. - El Concejo reclamó que se mejoren las exigencias sobre el control de calidad del agua que consumen los casildenses e instó al gobierno santafesino para que le rescinda el contrato a la empresa Aguas Provinciales de Santa Fe a raíz de "innumerables incumplimientos".
Así lo establece un proyecto de declaración impulsado por los radicales Juan José Sarasola y Fernando Sambrailo que fue aprobado sobre tablas y por mayoría. "Ante cualquier proceso de reconversión de la prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales que opere para la ciudad deberá ser condición sine qua non la optimización en los parámetros de calidad de agua de consumo, siguiendo los valores guía sugeridos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Código Alimentario Argentino", sostiene el artículo primero de la resolución tomada por el cuerpo legislativo local.
El deliberativo casildense también manifestó su rechazo "a los procesos de renegociación llevados a cabo que, por acción y omisión de sus operadores permitieron la postergación de obras vitales para muchos vecinos y la flexibilización de los parámetros sobre la calidad del agua".
Y en esa misma línea exigió que "nunca más estas cuestiones puedan constituirse en objeto de manipulación por parte de intereses económicos y/o políticos".
Pero los ediles casildenses fueron aún más lejos en sus planteos sobre la renegociación del contrato con Aguas Provinciales de Santa Fe, y consideraron que "dado los innumerables incumplimientos contractuales por parte de la empresa, debidamente registrados por el gobierno provincial, corresponde clausurar definitivamente esta instancia e iniciar el proceso de rescisión contractual para permitir la implementación de un nuevo modelo de gestión pública y social del servicio".
El Concejo remitió el texto de su declaración al gobierno santafesino así como a la Legislatura provincial y los demás cuerpos deliberativos de localidades donde Aguas Provinciales presta servicio. enviar nota por e-mail | | |