Año CXXXVII Nº 48516
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 15/09
Autos 15/09
Turismo 12/09
Mujer 12/09
Economía 12/09
Señales 12/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de septiembre de 2004

Líderes mundiales se comprometen a luchar contra la pobreza

Nueva York.- Más de 50 jefes de Estado y gobierno se dieron cita hoy en Nueva York por iniciativa del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, para discutir sobre la lucha contra el hambre.

Con el apoyo de sus homólogos de Francia, España y Chile, y la presencia del presidente argentino, Néstor Kirchner, Lula presentó un informe de un grupo de expertos en el que se detallan nuevas e innovadoras iniciativas, mediante las cuales se podrían alcanzar para el 2015 los objetivos de la Cumbre del Milenio, en relación al hambre y la pobreza.

En su alocución, Lula calificó esta conferencia de "un llamado a la conciencia" y afirmó que el hambre es "un problema político".

Cada vez más líderes están dispuestos a combatir el problema del hambre, sin embargo, la falta de voluntad política continúa siendo uno de los mayores obstáculos para alcanzar los objetivos de la Cumbre del Milenio, dijo.

El mandatario subrayó que con los recursos que existen en la actualidad se podría solucionar el problema del hambre. "Sin embargo, los países pobres tendrían una mayor autoridad moral para reclamar la ayuda de los países ricos, si mostraran iniciativa a nivel doméstico", dijo el presidente.

Unos 11 niños mueren de hambre por minuto. El hambre es el arma de destrucción masiva más cruel en la actualidad, subrayó Lula.

Por su parte, el presidente de Francia, Jaques Chirac, comparó al hambre con una "prisión en la que viven más de mil millones de personas".

"Es el peor escándalo de nuestros tiempos el no poder liberarlos de esta prisión cuando tenemos los medios para hacerlo", dijo el mandatario.

A este paso no podrán alcanzarse las metas del milenio. "Los países ricos deben asumir su papel. Todos saldremos beneficiados si estas personas son liberadas del hambre", enfatizó.

El presidente de Chile, Ricardo Lagos, dijo que es responsabilidad de la comunidad internacional hacer que los beneficios de la globalización lleguen a todas las personas.

Lagos demandó una acción inmediata. "La eficiencia reclama lapsos y tiempos cortos. Tenemos 12 meses hasta la próxima Asamblea y hacia allá debemos dirigirnos", afirmó.

"No actuar es irracional. Esta es una tarea que todos deben enfrentar. El hambre podía existir ayer, pero no hoy con todo lo que somos capaces de producir a nivel mundial", afirmó.

En representación de España, el jefe del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo que "el hambre es un atentado contra la condición humana" y agregó que su país está comprometido para duplicar en los próximos cuatro años la ayuda al desarrollo.

A la cumbre de tres horas de duración en Nueva York, asistieron numerosos presidentes latinoamericanos, entre ellos los de Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay, Guatemala, Perú y Panamá. Además se hicieron presentes dirigentes de países industrializados, como Suiza, Suecia y Alemania. (DPA)



enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados