 | lunes, 20 de septiembre de 2004 | El jefe del Ejército chileno cree que "la deuda de los políticos con los militares no ha sido saldada" Santiago. - El comandante del ejército de Chile, general Juan Emilio Cheyre, consideró que "la deuda de los políticos con los militares no está saldada", pues mientras los primeros habrían provocado las condiciones para el golpe de Estado de 1973, los uniformados aún no han podido "reconvertirse".
En un reportaje del diario El Mercurio, Cheyre comentó que incluso los sectores políticos que tomaron las armas para luchar contra la dictadura han conseguido el perdón de la sociedad, mientras que no ha ocurrido lo mismo con los militares. "Los que fueron miristas (del Movimiento de Izquierda Revolucionaria), los que asesinaron en democracia, así como los que nos instaron a dar ese paso (el golpe), los que fueron observadores pasivos, los que aplaudieron, todos han podido recomponer sus vidas", afirmó, en evidente tono de reproche.
"¿Cómo son vistos hoy los partidos políticos que en el pasado estuvieron por la revolución? Como renovados. ¿Y los que nos instaron a dar ese paso (el golpe de 1973), los que votaron en el Congreso porque el régimen (democrático) estaba sobrepasado? Como partidos de centro. Los de derecha de entonces también se renovaron. Pero el ejército de hoy todavía es visto con la imagen del ayer", añadió.Además, el general cuestionó el delito de "secuestro permanente" en el caso de los desaparecidos. "Creo que es una ficción jurídica. ¿Se puede tener ad eternum a una persona secuestrada? Yo creo que no. Informamos de casi 200 casos de personas lanzadas al mar. ¿Qué más doloroso e ignominioso que tener que reconocer eso?. Nosotros sabemos el destino final.¡Si la persona está muerta! ¿cómo va a estar secuestrada?", expresó. enviar nota por e-mail | | |