Año CXXXVII Nº 48516
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 15/09
Autos 15/09
Turismo 12/09
Mujer 12/09
Economía 12/09
Señales 12/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de septiembre de 2004

Ocaña adelantó un nuevo modelo de contratación para el Pami

La titular del Pami, Graciela Ocaña, anticipó el nuevo modelo de contratación de prestaciones para los nuevos convenios entre la obra social y los proveedores de servicios de salud, que procurará evitar que se desvíen fondos "hacia terceras manos".

"Estamos lanzando el nuevo modelo prestacional y convocando a registrarse a prestadores en todo el país para poder, por fin, contratar directamente desde el Pami", explicó.

La interventora de la obra social señaló que, hasta ahora, "en el Pami se tercerizaba, no se manejaba (directamente), se le entregaba a una persona el manejo de las cápitas", lo que representaba "como la apertura de una ventanilla por la cual desde allí, parte del dinero en lugar de ir a las prestaciones, quedaba en terceras manos".

Al ser consultada sobre si con el nuevo modelo se terminarán las mafias y el organismo dejará de ser una caja negra de recursos, Ocaña respondió que su objetivo es "es empezar a desarmar el sistema que ha sido el conducto por el cual una gran parte del dinero del Pami se ha desviado".

A partir del nuevo modelo prestacional, Ocaña aseguró que la obra social contratará directamente "a los médicos, al cardiólogo, a los enfermeros, a todas las instituciones y a todos los servicios que el Pami da".

"Buscamos que el dinero que el Pami paga llegue justamente en prestaciones y, centralmente, que premiemos a los que dan servicios, no como en el sistema actual donde la ganancia de los prestadores está en no dar las prestaciones", consideró la titular del organismo.

Para Ocaña, el "nuevo modelo tiene criterios socio-sanitarios" y está destinado "no solamente a atender la enfermedad sino a atender la salud" y lograr "que el Pami pueda conocer qué es lo que les pasa a los afiliados".

Para poder ser contratados, los prestadores deberán ingresar a la página de la obra social (www.pami.org.ar) y completar los formularios, sobre la base de los requisitos preestablecidos. "Los jubilados van a seleccionar a los prestadores", aseguró. (DyN)

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados