 | lunes, 20 de septiembre de 2004 | Quilmes Rock confirmó a importantes estrellas The Offspring, The Wailers y Molotov, las figuras El Quilmes Rock Festival, el más importante encuentro rockero de la Argentina, confirmó a todas sus estrellas. El festival, que se lanzará el próximo viernes 1º de octubre, se hará en el porteño estadio de Ferro y durante 9 noches congregará a lo figuras de la talla de Charly García, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Bersuit, Los Piojos y Divididos, más bandas extranjeras como The Wailers y The Offspring y Café Tacuba.
En una cita con la prensa efectuada en una carpa montada en el estadio Obras y previo a la presentación del grupo mexicano de hip hop Molotov, el conductor Mario Pergolini lanzó oficialmente el mayor evento de rock del país, que reunirá a más de 150 bandas, se extenderá entre 1 y el 18 de octubre y se llevará a cabo en el estadio y la cancha auxiliar del club Ferrocarril Oeste.
"Habrá más bandas, más lugares para tocar, más días y más espacio para la gente", aseguró Pergolini. El conductor de "Cuál es?" indicó también que hasta la fecha ya se vendieron 100.000 entradas de las 225.000 disponibles, a razón de 25.000 por jornada, con una programación que alcanza a los primeros tres fines de semana de octubre.
Más allá de las ausencias de La Renga, Gustavo Cerati y Skay Beilinson, el festival, promocionado como "el encuentro de rock del año", reunirá a los principales exponentes locales del género. García, Páez, Spinetta, Pappo, Vox Dei y León Gieco dirán presente como los exponentes históricos, y bandas como Memphis, Las Pelotas, Catupecu Machu, La Portuaria, Auténticos Decadentes, Divididos, Los Piojos, Bersuit, Ratones Paranoicos y Babasónicos representarán a lo más convocante de la escena actual.
Asimismo, el rock duro del grupo mexicano Café Tacuba, los también mexicanos Molotov, el reggae jamaiquino de The Wailers, el punk neoyorquino de The Offspring y la propuesta brasileña de Paralamas compondrán lo más importante de la representación extranjera, que trae también a Hereford, de Uruguay, y Javiera Parra, de Chile.
El festival convocará también a propuestas menos masivas pero de reconocida trayectoria como las de Hilda Lizarazu, Javier Calamaro, Celeste Carballo, Dante Spinetta, Turf, Fabiana Cantilo, La Mississippi, Iván Noble, Las Manos de Filippi, Emme, Intoxicados, Carajo, Kapanga y Emmanuel Horvilleur, entre una larga lista. enviar nota por e-mail | | |