Año CXXXVII Nº 48516
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
Opinión
La Región
Escenario
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Salud 15/09
Autos 15/09
Turismo 12/09
Mujer 12/09
Economía 12/09
Señales 12/09


contacto

servicios

Institucional

 lunes, 20 de septiembre de 2004

Todos los premios del festival de video rosarino
"La progresión de las catástrofes" ganó el 1er premio

El video experimental rosarino de 8 minutos de Gustavo Galuppo, "La progresión de las catástrofes" ganó el primer premio de la muestra oficial competitiva de videos rosarinos del XI Festival Latinoamericano de Video Rosario 2004, según el jurado integrado por Víctor Zenobi, Cristina Bloj, Lelia Area, Mónica Discépola y Daniel Canabal, que además otorgó menciones especiales a "Dibujos mudos", "El chancho con cadenas", Carlos Schwaderer por su actuación en mismo filme, "El mandamiento oculto" y "Estrellas".

Según el veredicto, el video de Galuppo ganó "por la articulación original de imagen y sonido al servicio de la narración experimental; por la resolución estética y la capacidad de síntesis en la complejidad del tema desarrollado y por la creatividad en la utilización de elementos de lenguaje audiovisual en la resignificación de un tópico canónico del cine".

El festival también premió al mejor video de valor educativo. El jurado, esta vez integrado por Inés López Dobón, María Teresa Solé, Silvia Morelli y Mercedes Sánchez Negrete y María Landa, otorgaron el primer premio a "1999", de Ignacio Masllorens y menciones especiales a "Pochohormiga", de Francisco Matiozzi; "Cruxicalipsis", de Martín Serra; "Escuelita minera", de Alejandro Malowicki, y "Tiempos modernos", de Simón Franco.

Otra de las categorías premiadas es la de videos dedicados a la temática de los derechos humanos. Marta Maders, Eliana Masegosa. Oscar Lupori, Rubén Chababo, José Dalonso e Iván Fina, integraron este jurado que otorgó el primer premio a Verónica Soto y Pablo Robledo por "Días de cartón".

También otorgó menciones especiales a "Pedacitos de cristal", de Marcela Galmarini y Fernando Tabares y a "Abierto por quiebra", del realizador Carlos Castro.

Sergio García, Claudio Remedi, Rosa Schrott y Fernanda Taleb, premiaron a su vez a "Sólo Arena" y "Alejandra y Laura", de los realizadores capitalinos Eliana Chiaradía y Federico Carabajal respectivamente, en la muestra especial de videos de Escuelas de Cine y/o Video.

Este tribunal otorgó además menciones especiales a las producciones "Invasión al reino animal", de Santiago Van (Buenos Aires); "Hijo", de Juan Fernández y Matías Paparamborda (Uruguay); "Pochormiga", de Francisco Matiozzi (Rosario); "Nu instante", de Daniela Gomes y "El retorno de la noche" del taller Juvenil El Mate.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

guía tv
cartelera
Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
"Pochohormiga", documental sobre Lepratti, se llevó dos premios.

  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados