 | martes, 08 de junio de 2004 | Polémica. El mandatario pidió esperar que finalice el debate en el seno del justicialismo Obeid: "Mi posición es pública, soy partidario de derogar la ley de lemas" El gobernador reiteró que quiere un sistema electoral con internas abiertas, simultáneas y obligatorias El gobernador Jorge Obeid ratificó anoche su posición a favor de derogar la ley de lemas y reemplazarla por un sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias. No obstante, prefirió no inmiscuirse en la discusión que se está dando en el seno del justicialismo porque -explicó- tiene "posición tomada" y pidió esperar ver cómo finaliza el debate. A pesar de ello, el mandatario aguarda que los legisladores del PJ "voten en forma unánime" y se modifique el sistema electoral que rige desde el año 1990 en Santa Fe.
"Mi posición es pública, está firmada: soy partidario de derogar la ley de lemas y reemplazarla por un sistema de internas abiertas, simultáneas y obligatorias", reiteró Obeid antes de ingresar a la función de gala por los 100 años del teatro El Círculo.
En cuanto a si le iba a solicitar a los diputados que ingresaron por su sublema que voten por la derogación del actual sistema electoral, el mandatario provincial pidió "esperar (a ver) qué pasa en el debate" y prefirió mantenerse al margen de la polémica, porque -insistió- tiene "posición tomada y esto se tiene que discutir en el seno del Partido Justicialista".
El gobernador calificó como "un ejercicio de adivinación" las críticas de la oposición en el sentido de que el PJ no quiere derogar la ley de lemas: "Si el peronismo ha pedido 90 días para definirse, esperemos que pasen los 90 días y allí sabremos qué opina el peronismo".
No obstante, Obeid espera que los legisladores del PJ "voten en forma unánime" la modificación del sistema electoral, pero advirtió que "esto va a depender de las resoluciones que se tomen en el partido".
El mandatario no descartó la posibilidad que la posición final del justicialismo respecto de la ley de lemas se tome en un congreso partidario.
"Esa sería una posibilidad, el congreso partidario es la máxima autoridad del partido", señaló Obeid, quien reiteró que la discusión por la derogación de la ley de lemas "está en el seno del consejo justicialista, que se tomó 90 días para discutirla", lo cual le pareció "bien, porque forma parte de las reglas de juego de la democracia interna del partido".
Consultado acerca de convocar a un plebiscito para conocer la opinión de la ciudadanía, el gobernador lo descartó porque -aseguró- "terminaría mil a cero" a favor de la derogación.
De cualquier manera, no criticó la opinión vertida por intendentes y presidente comunales justicialistas a favor de que siga vigente la ley de lemas.
"Vivimos en democracia, cada cual es dueño de expresar sus opiniones, pero en definitiva las leyes se modifican en la Legislatura. Esperemos que llegue el plazo que se fijaron los legisladores para tratar el tema y ahí se verá cuál es la decisión definitiva", consideró.
A su turno, el diputado obeidista rosarino Marcelo Gastaldi declaró a La Capital: "Nosotros tenemos un contrato electoral, la ley de lemas está agotada, y votaremos por la derogación".
Consultado sobre la posibilidad de que el PJ resuelva orgánicamente mantener la ley, Gastaldi prefirió responder con una pregunta: "¿Y si se pronuncia por derogarla?", y completó la idea indicando que están "dando el debate para ganarlo y transformar en realidad lo que proponemos".
Rosario se suma La avanzada obeidista para modificar el sistema electoral santafesino tuvo por escenario también el Concejo Municipal de Rosario, donde su presidente, Agustín Rossi afirmó que la ley de lemas debe ser derogada porque "la gente ya le restó legitimidad".
"Los intendentes son los intendentes y nosotros los concejales de la principal ciudad de la provincia, donde la ciudadanía rechaza la ley de lemas", respondió Rossi cuando se le hizo notar que una semana atrás los jefes comunales justicialistas del departamento Rosario opinaron en dirección contraria a la suya.
Rossi, junto a otros cuatro ediles peronistas, firmó un proyecto de declaración en contra de la ley de lemas que el Concejo podría terminar aprobando en la sesión del jueves.
El proyecto lleva las firmas, además de Rossi, de los ediles Alberto Joaquín, Arturo Gandolla, Luisa Donni y Fabio Gentili.
La iniciativa podría tratarse hoy en la comisión de Gobierno del Concejo y allí, seguramente, contará con la aprobación de los concejales de los bloques socialista, radicales, cavallerista y ARI, que también impulsan la derogación de la polémica norma.
De tener despacho de comisión, el proyecto de declaración estaría en condiciones de ser aprobado en la sesión de pasado mañana, con lo cual Obeid tendría un fuerte apoyo desde Rosario a su planteo favorable a modificar el sistema electoral. enviar nota por e-mail | | Fotos | | Jorge Obeid descartó llamar a un plebiscito para conocer la opinión sobre la ley de lemas. | | |