 | martes, 08 de junio de 2004 | La Rosarina, revalorizada La liga local está revalorizada. Y eso fue por el aporte de capitales privados que fueron desembarcando poco a poco en los distintos equipos que compiten en la Asociación Rosarina. La mayoría de las instituciones están bajo el manto de un grupo inversor. Ya no todos los mejores valores de cada club se van a Central o Newell's. Ahora pueden hacerlo en Buenos Aires o en el fútbol extranjero.
Haciendo un repaso por el fútbol doméstico, la mayoría de los clubes están gerenciados. El trabajo que se hace en Mitre de Pérez, con Héctor Suárez y Alberto Gómez, apunta fundamentalmente al capital extranjero.
San José, de la mano del empresario textil Edmmond Addoumie, tiene embajadores en varios equipos porteños y tiene un convenio con Boca Juniors. Pablo VI se convirtió en filial de Lanús. River Rosario está vinculado al conjunto millonario.
Botafogo tiene un grupo empresario (Hugo Dennino) que solventa todo el fútbol y trata de colocar jugadores en otros equipos. Lo mismo sucede con Coronel Aguirre, que hace poco firmó un contrato con un empresario porteño (Eduardo Rossetto).
Tiro Suizo también se maneja de esta manera. Argentino (con Néstor Rozín a la cabeza) trabaja de manera gerenciada también. En Juan XXIII hay varios empresarios que están colaborando para resurgir a ese gigante dormido. Y en Central Córdoba, Eduardo Bermúdez y Marcelo Annoni manejan todo el fútbol charrúa. Sí, los equipos que intervienen en la Rosarina están prácticamente gerenciados. ¿Será un negocio tan redondo? enviar nota por e-mail | | |