Año CXXXVII Nº 48412
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Opinión
La Región
Información Gral
Policiales
Cartas de lectores


suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 06/06
Mujer 06/06
Economía 06/06
Señales 06/06
Educación 05/06
Campo 05/06
Salud 02/06
Autos 02/06


contacto

servicios

Institucional

 martes, 08 de junio de 2004

Petrobras quiere explorar en aguas profundas

La petrolera brasileña Petrobras Energía SA elevó una propuesta a las autoridades argentinas para realizar estudios geológicos en el sur del Mar Argentino, donde están "muy interesados" en aplicar su tecnología de aguas profundas, según confió ayer su director ejecutivo, Alberto Da Fonseca Guimaraes.

Al participar del lanzamiento de una nueva nafta de 100 octanos en el país, y en el acto que la empresa ofreció a la prensa local, el también country manager de Petrobras negó que la compañía estudie elevar los precios de sus combustibles en el país.

Guimaraes señaló que ya se elevó el pedido a las autoridades argentinas para realizar los estudios geológicos en dos áreas al sur de Comodoro Rivadavia, y que ahora aguardan la aprobación de la Secretaría de Energía "que la esperamos para los próximos días".

El ejecutivo aclaró que la solicitud es sólo para los estudios de sísmica y geológicos, y que un eventual proyecto exploratorio estará condicionado a los resultados de una verificación del potencial de hidrocarburos.

Acerca de la solicitud al gobierno, el ejecutivo recordó que Petrobras es un actor del mercado argentino "que tiene la mejor tecnología de punta, la mejor del mundo", y que "está listo" para traerla a Argentina. "Lógicamente las inversiones van a depender de donde va a ser aplicada esa tecnología", recalcó el directivo.

Para Guimaraes "ahora el gran desafío de Argentina es desarrollar nuevas fronteras en el mar. Argentina ha venido explorando y explotando año tras año sólo en tierra, y ahora tiene que salir a buscar en aguas profundas y Brasil es líder en la tecnología off shore en 2.000 metros de profundidad".

Aseguró que la gravación impositiva "no es un obstáculo para desarrollar inversiones off shore", pero admitió que "el desarrollo de la industria petrolera en cualquier país es más cara en el mar" que en tierra.

En cuanto a la exploración en el Mar Argentino precisó que "en las zona más al sur es donde habría más probabilidades de hallar hidrocarburos, pero allí -dijo- hay vientos fortísimos constantes que obligarían a desarrollar una tecnología específica para la zona".

Respecto de los combustibles de Petrobras, el ejecutivo negó que la petrolera esté pensando en aumentar los precios de sus naftas y del gasoil. "Estamos siguiendo el comportamiento del mercado, y por ahora no lo tenemos previsto", dijo.

enviar nota por e-mail

contacto
buscador

Notas Relacionadas
El arranque de Embalse Río Tercero y la energía de Brasil calman la crisis


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados